Foro abcguionistas



  <<< << < 31 [32] 33 34 35 36 37 38 39 40 > >> >>> responder  
  yosoyespartaco   26/02/2005  09:58 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
juan scroto

otra cosa

si el tratamiento lo haces de 10 paginas veras como entonces no has de presentar 60 como dices

la historia se entendera igual y tu te ahorraras trabajo y el productor tiempo de lectura

  Vivitaycoleando   26/02/2005  12:36 | Registrado: 15/10/2004 | Mensajes: 66 Citar
1. INT/ DIA. MI CASA

Tenia mono de abcguionistas, y es que lo que aqui se cuenta es oro puro.
Esto de la propuesta o Biblia o tratamiento para vender el guión es realmente interesante. En otro foro, Nacho preguntaba por el tratamiento de un guión. Y obtenía como repsuesta que dependiendo de a quien se lo mandes, el tratamiento es mas o menos largo.
¿Pasa lo mismo con una propuesta de guión? A mi en cierta ocasion me dijeron que la mejor forma de colocar un guion era hacer una sinopsis acojonante y breve, si la productora ve chicha ya te llamará para que desarrolles algo mas.
Aunque tambien me dijeron en otra ocasion que si queria colocar mi guion, mejor que me comprara un kit de rodilleras y pañuelos de papel...

Besicos,
VIVITAYCOLEANDO
  Juanscroto   26/02/2005  19:25 | Registrado: 20/12/2004 | Mensajes: 35 Citar
El usuario yosoyespartaco escribió:


si el tratamiento lo haces de 10 paginas veras como entonces no has de presentar 60 como dices



No quisiera ahondar, en la mal cicatrizada herida del tratamiento literario o no literario y sus consecuencias. Ya se ha tratado en tema en abundancia. Un tratamiento de 10 páginas ¿no parecerá un telegrama? O un concentrado de escaleta.
Sobre todo cuando yo ya me había hecho una idea del mismo. Y realizando un refrito de los resúmenes de lo mencionado en el foro, concretado lo siguiente:

El tratamiento (fórmula)

-Una narración en prosa de lo que ocurre en el guión, alguna leve licencia poética. Hay que explicar lo que sucede en la historia "como si explicáramos un cuento" dejando bien expuestos los acontecimientos de la trama. Sin diálogos ni detalles de acciones no imprescindibles.

-Se escribirá en presente, a doble espacio; haciendo un doble espaciado en la separación de secuencias (si decides hacerlo así, secuenciado).

-Ocupará sobre 30 páginas. Cuatro minutos por página (Si tú guión tiene 120) a más páginas (saca la calculadora).

- hagas lo que hagas tiene que "sonarte" bien después de haberlo escrito. Si no. Vuelve a empezar.

  yosoyespartaco   27/02/2005  08:29 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
yo decia 10 paginas a espacio simple

a doble espacio se convertirian en 20 paginas

  Helsing   28/02/2005  10:50 | Registrado: 29/12/2004 | Mensajes: 271 Citar
El usuario Vivitaycoleando escribió:
A mi en cierta ocasion me dijeron que la mejor forma de colocar un guion era hacer una sinopsis acojonante y breve, si la productora ve chicha ya te llamará para que desarrolles algo mas.
Aunque tambien me dijeron en otra ocasion que si queria colocar mi guion, mejor que me comprara un kit de rodilleras y pañuelos de papel.

Se me ocurre que hay dos tipos básicos de productoras: Las que son serias, y las otras. Si eventualmente necesitas el kit, entonces sospecha que estás tratando con una del segundo grupo. Muy al contrario, lo de la sinopsis concisa e impactante rebosa sentido común.
  Helsing   28/02/2005  10:52 | Registrado: 29/12/2004 | Mensajes: 271 Citar
Por cierto, feliz cumpleaños, pisciana Vivitaytal.
  LUIS CRIADO   02/03/2005  11:15 | Registrado: 02/03/2005 | Mensajes: 1 Citar
HOLA, SOY LUIS CRIADO Y MI E-MAIL ES LUISCRIADO5@HOTMAIL.COM. QUISIERA PORFAVOR QUE ME ASESOREIS DE COMO UN GUIÓN QUE HE ESCRITO PUEDA SALIR A LA LUZ PÚBLICA O POR LO MENOS DARLE LA OPORTUNIDAD DE QUE LO PUEDAN VER PROFESIONALES. MUCHAS GRACIAS.
  soldemedianoche   02/03/2005  11:30 | Registrado: 02/03/2005 | Mensajes: 4 Citar
Hola a todos!!

Tengo una duda existencial:

Cuando en las convocatorias de guiones, por ejemplo la del ICAA piden un tratamiento cinematográfico a qué se refieren exactamente?

En algunos sitios lo definen como un intermedio entre sinopsis y escaleta en la que se describen cronológicamente las acciones del guión pero sin diálogos, ni ningún tipo de apreciaciones, sólo explicarlo todo con acciones. Intenté escribir uno y no está mal, sólo que es tan frío y me pregunto si ellos esperan realmente un tratamiento redactado de esta forma o más bien una sinopsis argumental de 30 páginas.

Gracias a todos de antemano, Salu2
zelenita@hotmail.com
  yosoyespartaco   02/03/2005  14:45 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
soldemedianoche

si buscas por el foro ya se explicó lo que era un tratamiento

  abcguionistas   02/03/2005  14:46 Citar
Estimado soldemedianoche:

El 12/02/2005, a las 11:145, el usuario "nacho" inició un debate sobre el tema en el foro "Exclusivo para guionistas noveles - Consejos a los guionistas que empiezan - Página 4", en el que se comentarion varios puntos de vista que quizá te resulten interesantes.

Puedes enlazar directamente PINCHANDO AQUÍ.

Saludos,
El Moderador.

  <<< << < 31 [32] 33 34 35 36 37 38 39 40 > >> >>>

responder