Jack ONeill |
16/11/2008 11:34 | Registrado:
02/10/2008 |
Mensajes:
219 |
Citar
|
El usuario Jack Bauer escribió: Y según tu lógica blindada, ¿una película de 5 millones siempre es menos arriesgada que una de diez?
Estoy de acuerdo, todo es relativo. |
Jack ONeill |
16/11/2008 11:40 | Registrado:
02/10/2008 |
Mensajes:
219 |
Citar
|
Disculpad que cambie de tema, pero he dado con unas webs interesantes una es sobre una Expo de guionistas de Los Angeles. http://www.screenwritingexpo.com/ ¿Alguien ha ido a esta Expo?
¿Por qué en España no hay una Expo así? Creo que sería interesante.¿No?
La otra página web es de una revista especializada para guionistas: http://www.creativescreenwriting.com/index.html |
Jack ONeill |
16/11/2008 12:40 | Registrado:
02/10/2008 |
Mensajes:
219 |
Citar
|
Seminarios de Robert McKee.
Los podéis consultar en su página web: http://www.mckeestory.com/
|
yosoyespartaco |
18/11/2008 13:31 | Registrado:
13/01/2005 |
Mensajes:
943 |
Citar
|
Lo que creo que un guionista debe tener es sentido común y conocer minimamente el mercado.
Por ejemplo, un guión de tv movie rondará (aproximadamente) de media los 900.000 mil o el millón de euros de presupuesto.
Por tanto no podemos presentarle a un productor un guión diciéndoles que es de una tvmovie y en la primera escena poner, por ejemplo, una persecución de coches y helicópteros y que acabe con la explosión del tren contra un estadio de fútbol.
Cierto es que el guionista no debe ni puede saber el presupuesto exacto de una película pero puede saber si esa película es viable de producir o no dentro de unas condiciones de mercado.
Por otro lado, tal como bien dice el forero Jack Bauer, a una reunión con un productor hay que ir con las ideas claras de antes y tener en cuenta que estamos ante una relación laboral y de negocios con el productor.
No es necesario firmar nada ese mismo día, se puede pedir unos días para estudiar el contrato y dar una respuesta posterior.
Y por último, no hay productos audiovisuales caros o baratos sino que hay productos rentables o no rentables. Una película puede costar 10 millones de euros y recaudar 30 millones, o una película puede costar 100 mil euros y no recaudar nada.
|
Nomzamo |
18/11/2008 14:47 | Registrado:
08/02/2005 |
Mensajes:
896 |
Citar
|
Exactamente eso, sí señor. |
Jack ONeill |
19/11/2008 11:47 | Registrado:
02/10/2008 |
Mensajes:
219 |
Citar
|
El usuario yosoyespartaco escribió: Cierto es que el guionista no debe ni puede saber el presupuesto exacto de una película pero puede saber si esa película es viable de producir o no dentro de unas condiciones de mercado.
¿Cómo podemos conocer cuáles son las "condiciones del mercado"?
Comprendo que para los que llevais tiempo en el mundo audiovisual lo sepais, pero para los que somos nuevos, ¿cómo podemos saber eso? ¿dónde se puede consultar ese tipo de información?
un saludo. |
Jack Bauer |
19/11/2008 12:43 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
De vez en cuando, abcguionistas organiza conferencias precisamente sobre "cómo está el mercado".
|
yon |
19/11/2008 12:58 | Registrado:
23/11/2004 |
Mensajes:
24 |
Citar
|
¿Quién serás Jack Bauer? Quién serás, si es que eres alguien... |
Kinos |
19/11/2008 13:17 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
En estos momentos estoy leyendo un apasionante libro sobre las aventuras de Miramax (los hermanos Weinsten, quienes por cierto reciben un homenaje, en la piel de Tom Cruise, en la horrenda película de reciente estreno "Tropic Thunder"). El libro se llama "Sexo, mentiras y Hollywood", y os lo recomiendo. Intento imaginar que el mercado español funciona justamente al contrario de lo que ocurre allí, y por lo que veo en los comentarios de este foro, no estoy tan lejos de la realidad... |
yosoyespartaco |
19/11/2008 15:28 | Registrado:
13/01/2005 |
Mensajes:
943 |
Citar
|
El usuario Jack ONeill escribió: ¿Cómo podemos conocer cuáles son las "condiciones del mercado"?
Comprendo que para los que llevais tiempo en el mundo audiovisual lo sepais, pero para los que somos nuevos, ¿cómo podemos saber eso? ¿dónde se puede consultar ese tipo de información?
un saludo.
http://www.mcu.es/cine/MC/BIC/2007/Portada.html
http://www.mcu.es/cine/CE/Actualidad/Actualidad.html
En estos dos enlaces hay mucha información.
|