Foro abcguionistas



  <<< << < 71 72 73 74 75 76 [77] 78 79 80 > >> >>> responder  
  Mordor   09/05/2007  18:23 | Registrado: 02/05/2007 | Mensajes: 48 Citar
Columba, ¿de dónde sacas mi procedencia? No creo haberla citado en ningún mensaje mío. Creí que la información al registrarse era confidencial, no sé, quizás se me nota en el acento...ojú miarma.
Claro que ayudas, toda opinión es interesante, aunque también sería muy interesante como tú dices que los guionistas experimentados echen un cable en el asunto, ya que parece que se está convirtiendo en un monólogo columba-Mordor. Y más porque aún sigo con dudas.

Lo que no me explico cómo te puede caber en una línea la explicación de una secuencia (escena), por muy rico que sea nuestro idioma español.
Y cuanto al tratamiento creía que no se ponían diálogos. No sé si te refieres a la escaleta, que tampoco la he visto dialogada.
  columba   10/05/2007  00:21 | Registrado: 04/08/2005 | Mensajes: 224 Citar
El usuario Mordor escribió:
Lo que no me explico cómo te puede caber en una línea la explicación de una secuencia (escena), por muy rico que sea nuestro idioma español.
Y cuanto al tratamiento creía que no se ponían diálogos. No sé si te refieres a la escaleta, que tampoco la he visto dialogada.


Con capacidad de síntesis, soy documentalista además de guionista, en cuanto al tratamiento si es cierto que no lleva diálogos pero si lo qu dice puede influir en avanzar a la otra escena si lo pongo o es un dato es esencial. Si tienes mas dudas el glosario de www.abcguionistas.com, el apartado el rincón del novel.

Yo estoy comenzando pero también me puedes escribir a mi correo personal tosca_1971@yahoo.es

Tu procedencia la saco de tu nombre.
  lovin   10/05/2007  00:45 | Registrado: 27/01/2007 | Mensajes: 9 Citar
Cuando escribo las escenas en la escaleta intento meter el mensaje justo que quiero transmitir y poco mas. Si no se corre el riesgo de no dejar un sitio a la inspiración cuando escribimos el guión. Y al fin y al cabo se trata de jugar a ser Diós sin que nuestros personajes sospechen de nosotros.
  lovin   10/05/2007  00:47 | Registrado: 27/01/2007 | Mensajes: 9 Citar
Perdón, Hola a todos.
  columba   10/05/2007  08:49 | Registrado: 04/08/2005 | Mensajes: 224 Citar
El usuario lovin escribió:
se trata de jugar a ser Diós sin que nuestros personajes sospechen de nosotros.


Cuidado a veces los personajes te llevan por otros derroteros y si no preguntale a Pirandello
  Ignatius   10/05/2007  11:27 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 985 Citar
Mordor, si se pulsa en tu nombre viene tu procedencia, ese dato de confidencial tiene poco. La escaleta de cada escena condensada en una línea tal vez sea demasiado síntetico, pero cada uno tiene su sistema y depende de lo que ocurra en esa escena. De todas formas, 6 líneas es demasiado. Dejémoslo en 3 como máximo. La narración que propones no creo que tenga cabida en una escaleta, la alargaría demasiado. Sería más propia de un tratamiento. Saludosss...
  columba   10/05/2007  11:53 | Registrado: 04/08/2005 | Mensajes: 224 Citar
Cierto , yo es lo que suelo poner tres o cuatro lineas pero aun así como título de la escena , resumo la escena en un frase , cuesta pero se puede. Mi duda está con el tratamienmiento ¿cuántas paginas debe de tener?, yo no escribo mas de 20 pero algunos dicen que 50 pag. y otros que 300 pag. yo para eso escribo una novela no un guión.
  Jack Bauer   10/05/2007  12:21 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Un tratamiento estándar tiene alrededor de 30-40 páginas, pero yo tampoco me obsesionaría con eso: cada película es un mundo.

En cuanto a resumir una escena en una frase, es perfectamente posible, si se concibe la escaleta como un documento de trabajo para personas que ya conocen la sinopsis al dedillo, y que pueden entender que frases como: "Jorge encuentra la pistola de Luis" ó "Marisa confiesa su infidelidad a Antonio" son únicamente el núcleo dramático de la escena.

Normalmente, yo escaleto con post-it de los medianos, y tengo que dejar espacio para poner la localización de la escena, y los personajes que intervienen. No queda mucho más sitio para describir nada. Eso pertenece a la fase del tratamiento.
  Mordor   10/05/2007  12:48 | Registrado: 02/05/2007 | Mensajes: 48 Citar
Gracias por vuestras útiles informaciones.

¡Dios mio, 300 páginas! Parece más razonable eso que decíis, 20-50 páginas.

Y ahora me surge otra pregunta. ¿Qué es lo que más necesitan o valoran las productoras? Por supuesto que entiendo que el propio guión definitivo, y supongo que una sinopsis es fundamental. Pero ¿prefieren una escaleta a un tratamiento? o ¿la escaleta solo es un medio de trabajo del guionista que no le interesa a un productor? ¿O ninguna de los dos, ni escaleta ni tratamiento? Si yo fuese productor me leería la sinopsis y la escaleta, y si me interesa entonces pasaría directamente al guión, pero claro, no tengo dinero para producir. Quería saber qué hacen ellos.
  xuna   10/05/2007  13:07 | Registrado: 06/04/2007 | Mensajes: 189 Citar
El usuario columba escribió:
Correo: alma@asociacionalma.es
Teléfono: 915212339
Dirección: C/ Marqués de Valdeiglesias 6, 2ºA, Madrid

Muy agradecida por tu ayuda. Chao.
  <<< << < 71 72 73 74 75 76 [77] 78 79 80 > >> >>>

responder