Foro abcguionistas



  [1] 2 > responder  
  arrebato   05/09/2006  02:27 Citar
  ¿POR QUE ES TAN CARO ESTUDIAR GUIÓN?


Madre mía... Cuando miro hacía atrás y pienso en que yo fuí uno de esos ilusos que se gasto más de dos millones en estudiar cine... Me dan ganas de tirarme por un puente.

Esta noche he estado mirando por la red ofertas de cursos sobre guión o dirección en escuelas de cine y demás y por lo que veo nada a cambiado.

Haber... Que dirección cueste medio millón, más o menos lo entiendo, porque se supone que por lo menos vas a rodar algo... Eso en los mejores de los casos... Pero que estudiar guión cinematográfico valga un poco menos o lo mismo me parece una estafa, un insulto y sobre todo unas malas maneras de aprovecharse economicamente de unas personas cuya ilusión y sueños están siendo malipulados.

¿Algún profesor de guión me podría decir porque vale tan caro un curso?... ¿Les parece ético?... ¿Que están buscando?... No se. Sinceramente ma da mucha pena de esos pobres muchachos que llenos de ilusión se dejan impresionar por cursos, escuelas y demás que realmente no valen lo que piden.

No se... ¿Me podeís responder a esta pregunta? La verdad es que me tiene muy preocupado. Porque me duele. Creo que las escuelas de guión que sobrepasara el precio de 2.00. euros por curso, (eso ya me parece mucho), deberian ser denunciadas y proceder a su cierre inmediatamente. Dejemos ya de manipular y jugar con las ilusiones y los sueños de muchos chicos y chicas que ponen sus esperanzas en unos centros que se están lucrando de manera desorbitada sin apenas sentir remordimiento por ello.

No me parece ético. Ni justo. Ni legal.

¿Alguién me puede responder a esta pregunta, por favor?

  yosoyespartaco   05/09/2006  16:47 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar

siguiendo con tu hilo

según tu opinión, ¿cuantos años se debería estudiar guión? ¿cuantas horas por curso? ¿precio total por curso?
  arrebato   06/09/2006  01:45 | Registrado: 09/04/2006 | Mensajes: 61 Citar
Según mi opinión y para empezar; la titulación de guionista debería de ser oficial. Cómo la de médico, arquitecto o docente. En segundo lugar y todo dependiendo de la oficialidad de los estudios, los cursos deberian de ser de tres años... Hay mucho que aprender. No es tan facil cómo la gente piensa. Y en tercer lugar el precio por curso o año lectivo debería de ser el mismo que cualquier otra carrera.

Todo lo demás me parece abusar de la gente. ¿Qué se gasta en un curso de guión?... Papel, tinta... Hojas, impresora... No creo que todo esto deba costar medio millón o más.

Ese es el problema de este país... Que estas enseñanzas no están regladas y las academias, escuelas y demás se aprovechan de todos. Además... ¿Cómo me puede dar un profesor un curso de guión sí ni el mismo ha escrito uno o en el mejor de los casos, tampoco ha vendido uno?... En medicina, los profesores han ejercido... En muchas carreras también. ¿Por qué me tengo que tragar las charlas y demás de un tipo que en su vida ha vendido o escrito nada? Por esa regla de tres yo también puedo dar un curso de economía, medicina o políticas.

No se sí serás profesor, Espartaco, pero reconoceme que medio millón por curso, tres horas al día, tres días o dos por semanas en un abuso. ¿Adónde vamos a llegar?

¿Entendeís ahora porque el cine español esta lleno de hijos de PAPA ricos?.. Un chico de San blas, La mina o la Palmilla, no se puede pagar esos estudios. Me parece muy fuerte. Triste. Denigrante. Que la ley actue ya. Que regule los estudios o en su caso que ponga algunos límites... O mejor aún... Sí una escuela vale medio kilo... Que te aseguren que tú guión se va a producir. En caso de que así no sea, que te devuelvan el dinero. Y aquí paz y después gloria.
  Dani Castro   06/09/2006  09:25 | Registrado: 29/03/2006 | Mensajes: 15 Citar
Arrebato, entiendo lo que dices, no parece normal que cuesten tanto dinero los cursos de guión. Desde luego, el gasto en papel es lo de menos. Supongo que lo más caro para una escuela o academia es el pago a los profesores y los gastos del local en el que se imparten las clases.

De todos modos, creo que hay cursos más caros y más baratos que el medio millón de pesetas del que hablas. Y, dentro de algunas de las escuelas caras, hay posibilidades de ayudas o becas.

Y, si no tienes dinero para ninguna de esas opciones, también está la opción de no ir a ninguna escuela. Esto te exige algo más de disciplina individual, comprarte libros sobre guión, leer todos los guiones que caigan en tus manos (muchos están gratis en Internet) y, sobre todo, escribir mucho.

Sobre la cualificación de los profesores de las academias y escuelas, supongo que hay de todo. No siempre el profesor con más experiencia práctica es el mejor. A veces los que están ejerciendo descuidan las clases, creen que les basta con contar su experiencia. Es cierto que da más seguridad el ver que tu profesor tiene una carrera digna, pero... yo que tú me pasaría por el IMDb y vería la trayectoria de grandes gurús de la teoría del guión (por ejemplo, Syd Field, Robert McKee o Linda Seger).

Un saludo y mucho ánimo

  yosoyespartaco   06/09/2006  11:34 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar

bueno, por partes que hay mucha tela que cortar, comparto muchas de las opiniones de arrebato y de dani castro pero puntualizo algunas cosas

- de acuerdo en que el tema de guión debería estar reglado como en otros paises sucede, pero eso no acabaría con el problema, me explico, si quieres ser cirujano tienes que estudiar medicina y diplomarte, no hay otro modo de hacerlo, pero si quieres ser por ejemplo masajista puedes ser un masajista diplomado o no, lo mismo pasa con el guión

- ya hay carreras universitarias que tratan el tema de guión, son las carreras de audiovisual, y no son precisamente baratas, dices arrebato que guión debería ser una carrera, pero ¿sabes cuanto cuesta estudiar una carrera?

a parte ¿quien se apuntaría a estudiar una carrera o un módulo de dos o tres años cuando en la esquina de su casa hay una academia que le promete que en tres meses va a ser el nuevo amenabar? ¿quien estudiaría una carrera de guión cuando mucha gente piensa que por el sólo hecho de escribir ya se es guionista?

- los profesores: habrá algunos muy buenos y otros no tanto. Habrá algunos que se creerán profetas del guión o genios incomprendidos, también habrá el que en su vida habrá vendido un muy mal guión y ya se las dará de superprofesional, habrá también el que viva del guión pero que en cambio cuando da clase no es más que un petardo enorme puesto que no todo el mundo sabe impartir clases y comunicar unos conocimientos de forma que el alumno los entienda

del mismo modo que si alguien que me enseña matemáticas no es necesario que sea un premio nobel sino que me lo enseñe de manera que yo lo entienda y lo pueda poner en práctica

lo ideal sería un profesor que se gane la vida con el guión pero que también supiera explicar todos sus conocimientos y dominara todos los conocimientos teóricos de todas las ramas de guión y encima supiera explicarlo bien a los alumnos para que éstos aprendieran. Parece obvio pero no es nada fácil.

y muchas veces hay que recordar que la culpa no es del profesor sino del alumno, seamos sinceros, en todos los estudios hay alumnos que sobresalen y otros que no

aunque también hay alumnos que los han expulsado de muchos colegios y luego resulta que son genios

- sobre el precio de las academias: hay que mirar mucho el número de horas lectivas que tiene el curso, también hay que mirar el profesorado y las expectativas que pueda ofrecer la academia

hay que comparar y escoger lo que nos parezca la mejor opción,
  yosoyespartaco   06/09/2006  11:41 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
(sigo)

cierto es que algunas academias son el timo personificado, por eso hay que procurar informarse antes

pero algunas son buenas y creo que los precios no son tan caros como parece, basta comparar precios de otros cursos de otras temáticas, muchos de ellos se mueven en los mismos márgenes

- que la academia te prometa producir el guión: vamos arrebato, como utopía está bien pero sabes que no es real, de hecho, nunca me apuntaría a una academia que prometiera eso porque me estaría mintiendo descaradamente

otra cosa es que la academia prometa que se rodará el guión de por ejemplo un corto que escribamos, que eso sí es factible claro

- sobre que el cine español esté lleno de hijos de papá: discrepo, cierto es que hay unas pocas academias que son demasiado elitistas y caras y cierto es que parece (insisto, parece) que si has estudiado en esa academia eres mejor que los demás, pero eso sucede en todas las profesiones, del mismo modo que hay universidades públicas y privadas

¿crees que un joven no puede permitirse gastarse por ejemplo dos mil euros en un año por estudiar un curso de algo que le apasiona?

yo creo que sí, todo es cuestión de prioridades

  Jack Bauer   06/09/2006  13:28 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Estudiar guión es muy caro porque hay muchos primos vocacionales, que creen que se puede entrar en una escuela sin saber escrito una línea en la vida, y salir con una película genial debajo del brazo.

Cierto que hay muchas escuelas que son un timo. Pero también existe una amplia oferta de monográficos serios y asequibles. En Córdoba, abcguionistas organiza todos los veranos talleres de una semana que están bien de precio, incluso con alojamiento incluido. También en Córdoba, el otoño pasado, la Semana de Cine Joven ofrecía un taller de 25 horas con Ángeles González-Sinde por muy poco dinero. Y como esas, hay muchas más ofertas.

Ahora: si lo que uno quiere es meterse tres años en una escuela sólo para tener la sensación de que está estudiando "una carrera seria", en mi opinión no tiene vocación de artista, y prácticamente está pidiendo que le timen. Y da igual que te time una escuela privada que el Estado. Que en lugar de "¡Estampitas, estampitas!" griten "¡Diplomas, diplomas!" no cambia las cosas. El 90% por ciento del aprendizaje artístico se basa en la práctica, y eso no hay Ministerio de Educación que lo cambie.

Todo esto dicho con el mayor respeto. Sólo es mi opinión personal. Desde luego que de una ECAM o un TAI pueden salir excelentes guionistas. Pero creo que el talento lo llevaban dentro, y la perseverancia ya estaba en su carácter antes de llegar a la escuela. Y creo que, aun sin pasar por la escuela, también habrían llegado a ser lo que son. Quizá con más esfuerzo -porque tendrían menos contactos- pero lo habrían conseguido.
  yosoyespartaco   06/09/2006  15:32 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar

lo de estar un mes, un año o tres años dependerá si se va por ejemplo dos horas a clase a la semana o se van por ejemplo seis o se van diez, todo ello depende del número de horas lectivas

también dependerá si alguien ya tiene conocimientos de escritura o de guión o de si se comienza de cero

ahora bien, todo alumno tiene que tener un mínimo de talento innato y luego una constancia y un querer trabajar, y esas dos combinaciones son imprescindibles

cuando yo estudié guión había otros alumnos que no escribieron ni una sola línea, pero es que ni una, eso sí, al final todos salimos con el diploma, eso sí, yo salí con algún proyecto ya escrito, que es el mejor diploma de todos

lo que no estoy de acuerdo con jack es que si alguien quiere hacer un curso de tres años no tiene vocación de artista y quiere que le timen, tampoco estoy de acuerdo con que el 90% del aprendizaje de guión sea sólo práctica (al menos al principio), aunque como él bien dice son opiniones

de todos modos todo esto se podría resumir en un sólo concepto, sea como sea lo importante es que el guionista, haya ido o no a una escuela, sea profesional y se le pague por ello








  Jack Bauer   06/09/2006  17:00 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
El usuario yosoyespartaco escribió:
lo que no estoy de acuerdo con jack es que si alguien quiere hacer un curso de tres años no tiene vocación de artista y quiere que le timen

Me he expresado mal. No es por estar tres años por lo que considero que no tiene vocación de artista, sino por lo de pensar en estudiar "una carrera seria". Para bien o para mal, esto no es una ingeniería técnica ni un master en leyes. Aunque hay una serie de técnicas y de "reglas" que está bien conocer, el trabajo se aprende haciéndolo. Y es con la práctica que uno aprende a poner en práctica esas técnicas y reglas.
  yosoyespartaco   06/09/2006  21:05 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar

eso está claro, uno puede saber perféctamente qué es, por ejemplo, una escaleta, pero hasta que no haga una y la retoque hasta dejarla perfecta no vivirá en sus propias carnes lo que realmente es hacer una escaleta

en guión la técnica es fundamental, pero si esta técnica no se practica, pues tal como dices no sirve para nada

aparte están las exigencias del mercado ya que las prisas, los cambios a última hora, los cambios o bien por capricho o bien por necesidad, las necesidades de producción, etc, etc, sólo se aprenden trabajando, en clase te lo pueden explicar pero hasta que no lo vives no sabe uno lo que es

  ariel arias   06/09/2006  23:19 | Registrado: 06/09/2006 | Mensajes: 1 Citar
buenas tardes gente, la verdad q mucho no puedo opinar por una cuestión de distancia. Igualmente si me permiten, puedo decirles que acá en Argentina, para estudiar guión, dirección, fotografía, etc. es variada la oportunidad. tenés universidades públicas, tenés institutos privados, tenés talleres, lo cuales, obviamente solo sirve para dar un pantallaso de lo que es o trata de ser el cine.
Igualmente lo que se nos presenta en algunas provincias, por ejemplo, es que no hay siquiera carreras de comunicación audiovisual. O sea, nada. Y lo que esto genera es tener que viajar a Capital (bs as) o dos o tres provincias más, de las cuales la nación argentina tiene veintitres.

Saludos.-
  [1] 2 >

responder