Desobediente |
06/06/2007 02:47 |
Citar |
Ser guionista en televisión
|
Buenas,
no sé si hay un tema relacionado con esto (si es así me lo decís para seguir allí y que se cierre este), pero quería preguntaros cómo se accede al mundo de la televisión para ser guionista (o en su defecto redactor en algún programa). Tal vez eso sea como el McDonalds de los guionistas, pero me parece todo un logro que un guionista viva de escribir (aunque sea de escribir las entradillas de Ana Rosa en su programa o cualquier cosa que no le guste) y no viva de, por ejemplo, servir menús o vender ropa.
El asunto es que sé la respuesta a la pregunta, en realidad, porque lo he vivido: en la tele sólo se entra si conoces a alguien que ya está dentro. Nunca he visto un anuncio en el periódico donde se buscasen guionistas o redactores (tal vez los haya y no haya leído suficientes periódicos, ojo), ni siquiera un anuncio en la web de una productora. Pero he visto de cerca como en la televisión entraba el amigo de otro guionista, o este conocido del director, que "sabe escribir". Entiéndase que sabe escribir como que efectivamente sabe juntar palabras y puntuar. Endogamia pura, vamos, un sistema que excluye definitivamente a cualquier persona que los dioses no hayan tenido a bien arrejuntar de forma casual con otro guionista televisivo.
Total, que después de este rollo, ¿sabéis cómo se puede enterar uno de si una productora o cadena busca guionistas, o de si hay unas pruebas para tal puesto? ¿O la respuesta ya la he dado yo en el segundo párrafo? Gracias por adelantado. |
Jack Bauer |
06/06/2007 11:11 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
Hola, Desobediente. En primer lugar, yo intentaría desprenderme de ese derrotismo que destila tu mensaje. Podría hacerte una lista interminable de gente que ha acabado viviendo del cine o la televisión sin tirar de enchufes. Y todos ellos, en algún momento de su juventud, pensaron que sería imposible "entrar". Los principios siempre son frustrantes y descorazonadores. No te dejes vencer por el pesimismo. El que vale, llega.
En cuanto a conocer a gente, es algo absolutamente inevitable cuando uno está dedicándose a un medio de comunicación de masas. Si escribes guiones, los enseñas a los colegas, los realizas -aunque sea de forma autogestionada- y los llevas a festivales, ¿cómo no vas a conocer a nadie? Sólo es cuestión de tiempo que los contactos fructifiquen. No es cuestión de enchufes: es sólo que el talento se da a conocer solo. Si no te conoce nadie, quizá sea porque no has trabajado lo suficiente.
Tu pregunta sobre las pruebas te la contestaré con otra pregunta: ¿has llamado a alguna productora para preguntar si hacen pruebas? ¿Has preguntado en Globo, en Ida y Vuelta, en Zeppelin, en Drive...?
A veces, uno gasta tanta energía en cabrearse por las pocas oportunidades que ofrece este mundillo, que no le quedan fuerzas para aprovechar esas oportunidades.
Te recomiendo un post de John August sobre "cómo irrumpir en el mundillo".
En inglés:
****************************************************************
http://johnaugust.com/archives/2006/how-do-i-break-into-hollywood
****************************************************************
En castellano:
****************************************************************
http://www.lacoctelera.com/pianistaenunburdel/post/2006/06/25/como-colarse-el-mundillo
****************************************************************
|
|