15/08/2020


Noticias de guion

Denis Villeneuve escribe sobre "Incendies"


Villeneuve

Por Denis Villeneuve *

Cuando vi por primera vez la obra "Incendies", tuve la misma impresión que cuando vi por primera vez Apocalypse Now: me quedé sin aliento. En ese momento supe de inmediato que iba a hacer una película. El texto de "Incendies" es como la partitura de un gran compositor clásico: inspira directamente unas imágenes fuertes. Además, la puesta en escena de Wajdi está llena de imágenes teatrales muy potentes, de una rara belleza. No he podido utilizarlas porque pertenecen al alfabeto del teatro, pero he podido remontarme a su fuente y traducirlas al cine. Wajdi me ha dado algunas claves que me han ayudado.

Aceptó prestarme "Incendies" cuando leyó unas cincuenta páginas que le propuse como esbozo, y me hizo el más hermoso de los regalos: la libertad. Sencillamente, me dio carta blanca. Pienso que es la única forma de hacer una adaptación. Hace falta que el autor nos haga el regalo de que podamos comenter nuestros propios errores.

No se menciona explícitamente el nombre del país del Próximo Oriente en el que se desarrolla la historia y esto fue algo que me agobió durante todo el proceso de elaboración del guion. Al final decidí hacer como en la obra teatral e inscribir la película en un espacio imaginario como en el caso de "Z", de Costa Gavras, para desvincular la película de cualquier idea política preconcebida. La película trata de política pero también es apolítica.

El objetivo de la obra es profundizar en el tema de la cólera y no el de generarla: el territorio de "Incendies" es un campo de minas históricas.

Para llevar a la pantalla un texto tan dramático y para evitar el melodrama, he optado por la sobriedad de un realismo crudo, conservando el factor mitológico de la obra, con la ayuda de una elaboración de la luz natural y de las sombras. La emoción no debe ser un fin, sino un medio para lograr el efecto deseado de catarsis. Entre otras coas, "Incendies" es el viaje de Jeanne y Simon hacia el origen del odio de su madre.

El reparto de "Incendies" es una mezcla de algunos actores profesionales y muchos que no lo son y que conocimos en Jordania. En cuanto a la actriz Lubna Azabal, sólo puedo decir que es extraordinaria, que posee de forma natural la fuerza, el fuego sagrado de Nawal. Lubna es Nawal. La selección para los gemelos fue laboriosa: Mélissa Desormeaux-Poulin apareció al final de un proceso muy largo, y en cuanto al papel de Simon, estuve buscando por todas partes hasta que lo encontré muy cerca, en el actor Maxim Gaudette, que había intervenido en mi película anterior. Estoy muy orgulloso del trabajo de todos los actores.

En cuanto a la historia y el contexto religioso de la zona, he creado voluntariamente un maelström, un torbellino político alrededor de Nawal. Las guerras que han agitado la región incluyen a veces hasta diecisiete facciones diferentes con unas alianzas y unas traiciones de una complejidad desconcertante para el neófito. Para ser fieles a esta realidad, había que mantener la complejidad de la situación política sin que perjudicara a la narración. En esta película, es necesario que el espectador entienda lo esencial de lo que hay que entender y acepte que la situación es demasidado compleja como para simplificarla en polos maniqueístas.

(*): El quebecqués Denis Villeneuve ha logrado un importante éxito internacional con esta su cuarta película, que fue candidata al Oscar de mejor film en lengua no inglesa hace pocos días y este viernes se estrena en los cines españoles, precedida por buenos comentarios en la Seminci de Valladolid.

08/03/2011 10:05:22

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.