07/09/2011 - 12 usuarios online


Noticias de guion


Concurso de guion cinematográfico Expresión en Corto 2011


 

Por décima ocasión, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (Expresión en Corto) presentó su Concurso Nacional de Guion Cinematográfico para cortometraje y/o largometraje, cuya convocatoria se abrió el pasado 11 de abril y cerrará el próximo 10 de junio.

En conferencia de prensa Sarah Hoch, directora del certamen, comentó que como en ediciones anteriores, el objetivo es dar continuidad al estímulo para crear guiones que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica nacional.

Estamos orgullosos de que el concurso llegue a todos los rincones del país y al mismo tiempo dé voz a nuevos talentos e historias, que sin duda pondrán en alto al cine mexicano en todo el mundo, afirmó la promotora cultural.

Este año la temática de los trabajos es libre y podrán participar tanto mexicanos como extranjeros que residan en el país. El ganador de largometraje recibirá 45 mil pesos y el de cortometraje 15 mil.

Por su parte Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad de Directores Audiovisuales, aseguró que en los últimos 10 años el concurso se ha posicionado en una de las áreas más difíciles con un apoyo para sólo 150 guiones.

Además de recordar al fallecido escritor Víctor Hugo Rascón Banda, uno de los principales promotores del certamen; informó que el año pasado se recibieron 126 proyectos, de los cuales 56 fueron guiones de largometraje.

Las condiciones de este 2011 hablan de que necesitan a poyarse a unos 300 trabajos, pues sin un buen guion es imposible hacer una buena película”, aseguró Ugalde, citando algunos proyectos ganadores del concurso que ya se han llevado a la pantalla grande, entre ellos Cosas insignificantes, de Andrea Martínez Crowther.

A la presentación también asistió Diana Cardozo, cuyo guion titulado “La guerra de Manuela Jacovic” resultó victorioso el año pasado. El largometraje, que tiene coproductor pero no presupuesto completo para ser filmado, tendrá como protagonista a Marisa Paredes.

Al respecto la cineasta aconsejó a sus colegas que busquen espacios como el Festival de Cine de Guanajuato, que en todo momento apoya a los guiones ganadores, de lo contrario es toda una peripecia arrancar con el proyecto.

Marcela Fernández Violante, secretaria general el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica; y Yuria Goded, Subdirectora del área de cortometraje del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), alentaron a los participantes a seguir compitiendo en caso de no ganar.

En el acto también se presentó a los medios el Tercer Rally Universitario, en el que varios estudiantes seleccionados tendrán que filmar un cortometraje en 48 horas con equipo y actores profesionales, teniendo como locaciones las calles de Guanajuato.

De acuerdo con Sarah Hoch, este año se recibió un total de 197 guiones de 21 estados de la República, de los cuales sólo fueron seleccionados ocho: “Omar” (Zacatecas), “La acera de enfrente” (Toluca), “El zafiro eterno” (San Luis Potosí), “La función perfecta” (Guadalajara), “Padre nuestro” (Querétaro), “Dios bendiga mi edad” (Puebla), “Painic” (Chihuahua), y por primera vez del CUEC “Salvador” (Distrito Federal).

30/04/2011 19:20:36