11/09/2019


Noticias de guion

Concurso Nacional de Guiones para Cortometrajes “Santa Cruz 2010” (Bolivia)


 

Este concurso de cortometrajes está dirigido a todos los cineastas y no cineastas, guionistas, escritores o aficionados.

Inscripciones: de carácter gratuito. 

Plazo para la recepción de trabajos: 11 de septiembre de 2009.

Bases de participación:

1. Se lanza la convocatoria de guiones para cortometrajes “Santa Cruz 2010” cuyo eje temático común debe ser la Ciudad y Provincias de Santa Cruz, 200 años después de su independencia.

2. Podrán participar todos aquellos, mayores de edad, que lo deseen, sean bolivianos o residentes en Bolivia.

3. Cada autor podrá presentar un máximo de dos guiones secuenciados, paginados y mecanografiados por una sola cara (Times New Roman 12).
Además del guion deberá adjuntar una sinopsis (media página) así como una memoria explicativa del proyecto (dos páginas como máximo). El contenido de los guiones es de tema libre siempre y cuando proponga un reflejo y una reflexión sobre la vida en Santa Cruz.
Serán enviadas dos copias a la dirección siguiente, hasta el 11 de septiembre de 2010.
Señores
Fundación Audiovisual, FUNDAV
Concurso de guiones – Proyecto Cinematográfico, Santa Cruz 2010
Avenida Busch, calle Las Vegas Nº 197
Teléfono: (3) 336 6061 – 773 93039
Santa Cruz de la sierra – Bolivia

4. Los guiones serán presentados bajo seudónimo y junto al guion se adjuntará un sobre cerrado que contendrá en su portada el título del guion y el seudónimo elegido y dentro del sobre los nombres y apellidos del autor, sus datos de contacto (dirección postal, correo electrónico, número de teléfono) y una breve biofilmografía.

5. Los guiones deben ser originales. No se aceptarán guiones basados en obras literarias preexistentes.

6. La duración máxima de cada proyecto de cortometraje es de 20 minutos.

7. Los guiones pueden ser tanto de ficción como documentales. En este segundo caso la memoria explicativa es determinante para comprender las intenciones dramáticas, narrativas y estéticas propuestas.

8. Los autores de los guiones premiados no serán necesariamente sus directores. Los organizadores se reservan el derecho de proponer un director para un cortometraje si tal decisión puede fortalecer la coherencia y calidad del conjunto.

9. El fallo del jurado escogido por los organizadores se dará a conocer durante la edición de Fenavid Internacional 2009 entre el 4 y el 11 de octubre.

10. Los ganadores participarán en un taller de diagnóstico y reescritura de guiones a cargo de Floreal Peleato, guionista y director de cine español. Los objetivos de este taller son potenciar las historias y reforzar un eje común para reunirlos en un largometraje.

11. Se realizará un taller de coordinación de dirección y producción de los cortos. En esta etapa se puede invitar a directores bolivianos consagrados en caso que algún guionista no pueda o quiera dirigir su corto.

12. A lo largo del proceso se irá editando un libro sobre la película que además incluirá entrevistas a escritores, sociólogos, historiadores así como los guionistas y directores de los cortometrajes para aportar sus testimonios y reflexiones sobre el proceso de “Santa Cruz, 2010”.

13. El estreno del largometraje Santa Cruz de la Sierra 2010 y el lanzamiento del libro tendrán lugar durante la décima edición del Fenavid Internacional en octubre de 2010

Para mayores informes:


Teléfono: (591-3) 336-6061


Correo electrónico: fundav.bolivia@gmail.com

28/07/2009 14:18:14

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.