06/07/2008 - 11 usuarios online


Noticias de guión

Curso de análisis cinematográfico en la ECAM de Madrid


Sede ECAM

El curso “Del libro al cine” está dirigido a guionistas, productores, directores, escritores y a estudiantes y profesionales de los audiovisuales.

Para más información:

monograficos@ecam.es

Tel. (34) 91 512 11 34

http://www.ecam.es/

El curso:

Los primeros días del cursillo, antes de entrar en los títulos para analizar, se impartirá una información esencial sobre los elementos y los términos necesarios para abordar un análisis cinematográfico con un mínimo vocabulario común para todos los asistentes al taller. Y se darán unas pautas para el sistema de análisis, los aspectos que estudiaremos fundamentalmente, y la mejor forma de mirar una película.

Un día a la semana, como de costumbre en estos cursillos, los alumnos verán la película que corresponda, que será analizada con el profesor durante los días restantes de la semana.

Todas las películas serán estudiadas secuencia a secuencia, considerando cuestiones de guión, de estructura narrativa, de género, de puesta en escena, de interpretación, de imagen, de montaje, relacionando siempre cada película con otras del mismo autor o de otros cineastas.

En el caso específico de este cursillo titulado DEL LIBRO AL CINE, hemos elegido cuatro títulos clásicos de distintas nacionalidades y estilos, para acercarnos a países y épocas diferentes. Y, por supuesto, se hará referencia comparativa a los textos de donde procede cada película. Dando unas informaciones esenciales sobre el traslado de lenguaje que supone, en general, la adaptación al cine de una obra literaria.

Las películas son :

Ladrón de bicicletas (Ladri di bicicleti. Vittorio de Sica. 1948 Italia). Basada en un relato de Lugi Bartolini
Suspense (The innocents .Jack Clayton. 1960. Inglaterra) Basada en un relato de Henry James
El sur. Victor Erice. 1983. España. Basada en un relato de Adelaida García Morales
Million dollar baby . 2004. Clint Eastwod. U.S.A. Basada en varios relatos de F. X. Toole


Duración: Cuatro semanas.
Previsto comenzar la última semana de Mayo 2007

Horario: De lunes a Viernes de 18:00 a 21:00 horas.

Importe: 725 euros

El Profesor: Juan Tébar

 Escritor y cineasta. Cursó estudios de dirección cinematográfica en la EOC, y Filología Románica en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid .

Ha escrito artículos sobre cine y literatura en multitud de revistas, y colaborado en programas de radio como autor, director o comentarista. Y ha escrito y realizado espacios para la televisión desde los años 60. Guiones originales y adaptaciones literarias. Ha publicado novelas, cuentos, libros de ensayo, varios sobre temas cinematográficos, y dirigido colecciones en distintas editoriales.

 Desde los años 60 a los ochenta escribe guiones para el cine, destacando los que dieron lugar a películas de Ibáñez Serrador, Jorge Grau, Jaime de Armiñán, Chávarri, Martínez Lázaro. Ha dirigido un episodio de la película Cuentos eróticos y la serie televisiva No sé bailar.

Desde los años ochenta se dedica fundamentalmente a la enseñanza cinematográfica. Destacando su dedicación como profesor de Guión y de Análisis cinematográfico en la Ecam desde su fundación. Ha sido profesor visitante en la Universidad de León, facultad de cine de Ponferrada, Sociedad de Autores  y Sindicato de Cine en Mexico, y en la escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba).

Para más información:

monograficos@ecam.es

Tel. (34) 91 512 11 34

http://www.ecam.es/

Nota: La superación de este cursillo exime de la 1ª prueba de acceso al curso general, en las especialidades de Guión y Dirección en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.


 

09/05/2007 09:49:17