13/10/2017
Con la presencia de Javier de Prado, representante del área de cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Amparo Climent, directora de comunicación de abcguionistas y Valentín Fernández-Tubau, diseñador y director del programa formativo "Un verano de guion", Luis Rodríguez, teniente-alcalde de la ciudad de Córdoba puso punto final a las dos semanas de cursos y talleres que han reunido a participantes procedentes de toda la geografía nacional y países como México, Argentina, Colombia, Brasil, Suiza, Francia, Portugal e Inglaterra.
En el marco de la Universidad de Verano "Corduba 2006" la quincena, desarrollada como iniciativa conjunta con el Ayuntamiento de la ciudad y la Filmoteca de Andalucía, y patrocinada por la Fundación el Monte y la Fundación Audiovisual de Andalucía con a colaboracíon de NH Amistad de Córdoba, ha contado con figuras de la talla de Fernando Castets, guionista de "El hijo de la novia" o Luna de Avellaneda", Miguel Machalski, asesor de guion de "Million Dolar Baby", Víctor Mora, creador y guionista del "El Capitán Trueno", Eduardo Milewicz, guionista y director de "Un tipo corriente" y Antonio Onetti, guionista de "El Lobo" o "Padre Coraje" . Entre los ponentes que dejaron su huella, también figuran el dramaturgo Fermín Cabal, la presidenta de Columbia-Sony Europa Iona de Macedo, el ex director de European Script Fund de la Unión Europea y actual director de Co-Pilot Christian Routh, el director de Arena Audiovisual Peter Andermatt, las jóvenes cieneastas Julia Montejo y Susana Montes, el especialista en derechos de autor Tomás Rosón, el director y guionista Ignasi P. Ferré, y los reputados guionistas Eduardo Zaramella, Sergio Barrejón, Julia Gil, Pedro Gómez, José Luis Acosta, Jorge Díaz y Diana Laffond, responsables de éxitos televisivos cómo "Hospital Central" "Motivos personales" "Al salir de clase", "Ana y los siete", "A las once en casa", "Los ladones van a la oficina", entre muchas otras. A su vez, actores como Eva Isanta, Bea de "Aquí no hay quien viva", dejaron constancia del protagonismo del guion en toda obra audiovisual.
La quincena sirvió, además, para reivindicar el lugar que debe ocupar el guion en toda sociedad que desee tener una industria audiovisual digna. Tomás Rosón, abogado de la asociación de guionistas ALMA y especialista en derechos de la propiedad intelectual, José Luis Acosta, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Guionistas del Audiovisual (FAGA), así como el propio Fernández-Tubau, miembro de la Junta Directiva de ALMA y representante de los guionistas en la Plataforma del Cine Español, dejaron clara la indispensabilidad del guion en toda obra audiovisual y reclamaron para los guionistas sueldos dignos que acaben con la situación que impide que puedan vivir de su profesión cerca del 80% del colectivo.
En la clausura del programa, Fernández-Tubau apostilló que el sector audiovisual de nuestro país no podrá ser realmente competitivo hasta que se dé la debida importancia al guion y a los guionistas, se seleccionen rigurosamente las obras a producir y se permita el desarrollo de los guiones hasta su máximo potencial antes de darles luz verde a rodaje. Para ello apeló a una imprescindible renovación de los esquemas actuales del audiovisual que bien podría empezar a través de una revolución tanto creativa como profesional que los guionistas deben liderar a efectos de revitalizar la industria y ubicar correctamente la importancia del trabajo que realizan para ella.
La tercera edición de "Un Verano de Guion", desarrollado por abcguionistas a petición de las entidades patrocinadoras, además de generar un privilegiado intercambio de experiencias entre guionistas profesionales y noveles, ha supuesto que un creciente número de aficionados y profesionales del cine hayan cobrado conciencia del guion como base del arte e industria audiovisual, y de Córdoba como ciudad amante del guion. Desde la alcaldía se ha manifestado la intención de que el programa "Un verano de guion" se amplie en sintonía con el proyecto "La ciudad del guion" que ideado por García Roldán, abarcaba terrenos más allá de la docencia, hasta convertir Córdoba en una verdadera capital del guion audiovisual.
© abc guionistas
29/07/2006 10:18:49
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.