17/01/2020
En Colombia se producen historias que inspiran y conmueven; historias que cautivan el mercado nacional e internacional por la originalidad de sus contenidos y la calidad de su producción. Quienes están detrás de ellas, pueden participar en la novena edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM, que para 2018 adelantó la fecha de su convocatoria para empresarios del sector, emprendedores y servicios asociados a esta industria. Abrirá el 22 de enero y cerrará el 15 de marzo.
Acceder a BAM no tiene costo, esta plataforma de circulación, contacto para negocios y fortalecimiento empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia, y que cuenta con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), tiene las puertas abiertas para todos los interesados. Solo es necesario ingresar a www.bogotamarket.com y seguir los pasos para cada una de las seis categorías del mercado.
España será el país invitado de honor para la novena edición del BAM que se realizará del 9 al 13 de julio de 2018.
Mónica de Greiff, presidente Ejecutiva de la Cámara, dijo que “desde la Entidad continuamos con nuestra apuesta por las Industrias Culturales ofreciendo estos espacios para los negocios. Por eso, invitamos a los emprendedores y empresarios del sector a que participen en el BAM, plataforma que se ha convertido en una de las más importantes del sector audiovisual en América Latina”.
Claudia Triana, directora de Proimágenes agregó que “esta versión del BAM adelanta las fechas de sus convocatorias para superar las expectativas de participación y los resultados de las versiones anteriores. El país invitado, que en esta ocasión es España, augura una oportunidad incomparable de intercambio de experiencias entre los mercados de los dos países. La participación de España en el BAM se da en el marco del programa Foco Cultura España - Colombia 2018-2019, que organizan el Gobierno de España y la Acción Cultural Española con el fin de ayudar a los creadores y agentes culturales de los dos países a insertarse en estos mercados”.
El BAM forma parte de la apuesta de la Cámara por las industrias culturales y creativas, cuyo sector es cada vez más importante para la economía del país, dado que le representa el 3.3% del PIB Nacional. El BAM está en línea con la Estrategia de Especialización Inteligente de Bogotá y Cundinamarca, que priorizó las cinco áreas en las que se deben enfocar esfuerzos y recursos. Una de ellas es Bogotá Región Creativa, a la cual pertenece la Iniciativa de Cluster de Industrias Creativas y de Contenidos, el BAM hace parte de la agenda de este cluster.
Las novedades de las convocatorias del BAM 2018
BAM Projects. Dirigida a empresarios con proyectos de largometraje (ficción, animación o documental) y de televisión en etapa de desarrollo. Para los proyectos de cine la convocatoria se dividirá en dos etapas. Del 22 de enero al 22 de febrero de 2018 pueden inscribirse los ganadores de las convocatorias de producción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. A partir del 23 de febrero se abrirá la convocatoria para todos los empresarios interesados en participar.
Screenings. Esta convocatoria se abrirá para empresarios con largometrajes en etapas finales. Se divide en dos categorías: ready to go (largometrajes en fase final o ‘copia cero’ sin estrenar) y work in progress (largometrajes en etapa de postproducción).
Bammers. Dirigida a jóvenes talentos (personas naturales) que sean productores creativos, quieran adquirir formación sobre el mundo audiovisual y entrar en contacto con otros actores del sector. Pueden postularse con series web u otros tipos de proyectos audiovisuales.
BAM Stories. Esta convocatoria está dirigida a guionistas (personas naturales) cuyo guion haya sido preseleccionado o ganador de la Convocatoria del FDC de los últimos dos años y que quieran dar a conocer su talento y sus historias en el mercado audiovisual.
Taller de Festivales. Convocatoria para empresarios que representan festivales locales y regionales interesados en mejorar procesos internos y adquirir herramientas sobre programación, negociación de derechos de las películas, y consecución de fondos, entre otros. El taller es organizado por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.
abcguionistas
06/01/2018 17:48:52
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.