29/10/2020


Noticias de guion

Máster de guion de largometraje, por Miguel Machalski , en la Factoría del Guion

La Factoría del Guion convoca al Master de Largometraje (desarrollo de proyectos individuales con asesoramiento profesional), a celebrar durante el primer semestre de 2007.

Objetivo del Master:

Este Master está diseñado para el desarrollo tutelado de un largometraje en un período de seis meses. Termina con una primera versión revisada y perfeccionada.

El sistema, de probada efectividad a lo largo de la carrera como asesor de Miguel Machalski, consiste en la combinación de seminarios, workshops y períodos destinados a la escritura individual.

Miguel Machalski es guionista, asesor de desarrollo de proyectos y consultor cinematográfico altamente destacado a nivel internacional. Además de sus propias creaciones, trabaja desde hace casi diez años como consultor, supervisor y script-editor de guiones para grandes productoras francesas como Gaumont, TF1, FR3 y Studio Canal, además de numerosas compañías pequeñas y medianas en varios países. Ha intervenido en calidad de analista de proyectos tales como Million-Dollar Baby de Clint Eastwood, Mar Adentro de Alejandro Amenábar, Sarabanda de Ingmar Bergman, Spider de David Cronenberg, Billy Elliot de Stephen Daldry, y otros más. Es autor del libro El guion cinematográfico, un viaje azaroso, publicado en 2006 por la Universidad del Cine de Buenos Aires. Miguel Machalski imparte a lo largo del año diversos cursos en diferentes países, entre los que destaca el Taller de Guion Avanzado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba.

Programa.

El Master consiste en tres encuentros de asesoramiento de una semana (siete días) de duración, con un intervalo de dos meses destinados a la escritura. Cada encuentro consta de un fin de semana intensivo de reuniones colectivas y cinco días de reuniones individuales y colectivas por la tarde, en horario a definir.

1ª Semana: 13 – 19 enero. Se trabajará sobre la sinopsis y las cuestiones técnicas características del largometraje. El asesoramiento irá encaminado a redefinir y mejorar la historia de cara a la escritura del primer borrador.

2ª Semana: 24 – 30 marzo. Durante esa semana se trabajará individual y colectivamente cada borrador. Se analizarán y definirán las posibles mejoras para la escritura de una primera versión. Dos semanas antes habrá que entregar vía e-mail la primera escaleta, tratamiento y/o borrador del guion de largometraje, según la evolución en cada caso. La metodología asignada a cada proyecto será personalizada y dependerá desde el principio de la naturaleza del mismo.

3ª Semana: 9 – 15 junio. En esta última reunión de asesoramiento se trabajarán y analizarán los últimos detalles del guion para su posterior perfeccionamiento. Dos semanas antes habrá que entregar la primera versión vía e-mail. Se considerará la posibilidad de hacer un pitch ante productores, a modo de entrenamiento.

Requerimientos: Para ser aceptado en el Master de Largometraje es necesario presentar una sinopsis (2 páginas) de la historia que se quiere desarrollar y una memoria del autor. De entre todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán 12 para la realización del curso. La fecha límite de presentación de los requisitos es el 20 de diciembre de 2006.

Proyectos seleccionados: Una vez seleccionado el proyecto, se deberá ampliar la sinopsis hasta 4-6 folios. El envío por e-mail de esta sinopsis se hará entre el 25 de diciembre y el 10 de enero.

Matriculación: La fecha límite de matriculación es el 25 de diciembre de 2006.
Precio del Master: 1.400 euros (exento de IVA)
Dirección: C/ San José 3 (Esquina Huertas) CP. 28014, Madrid
Tel: 91 420 34 05 / 600 750 444
Mail: info@factoriadelguion.com
Web: http://www.factoriadelguion.com/

11/12/2006 16:17:44

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.