20/10/2020


Noticias de guion

Miguel Machalski prepara doble jornada intensiva en Buenos Aires

Machalski
Machalski

El reconocido guionista y maestro de guionistas Miguel Machalski está de regreso en su país para una doble jornada intensiva sobre Narrativa Audiovisual, Evaluación de un Guion y Presentación Oral de un Proyecto (Pitch), en Buenos Aires, los días 8 y 10 de mayo.

Miguel Machalski - Analista y Consultor Internacional de Guion

Martes 8 y Jueves 10 de mayo, de 9:30 a 19:30
Scala Hotel Buenos Aires, Salón Capri, Bernardo de Irigoyen Nº 740, 1er. Piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Web del evento: www.segura-galtes.com.ar/machalski2

Objetivo

Trabajar intensamente durante dos jornadas las cuestiones que atañen a la escritura, la evaluación y la visión de mercado de un proyecto cinematográfico, encaradas desde el inicio del proceso creativo, o sea, desde el guion.

Destinatarios

Productores; guionistas; directores-realizadores; dramaturgos; escritores; consultores; agentes, representantes, actores, inversores y otros profesionales relacionados con la escritura, evaluación y presentación oral (pitch) de guiones audiovisuales, así como docentes y estudiantes de carreras afines.

Temario: 2 Jornadas Intensivas con Miguel Machalski

Encuentro 1 - Narrativa Audiovisual: Nuevas perspectivas - 1ra. Jornada completa, por la mañana y la tarde.

Fundamento: Si bien es cierto que sobran los libros y los talleres sobre la escritura guionística, nuestro objetivo aquí es darle al tema un enfoque ligeramente diferente, pensando que una película es ante todo una historia, y que son las historias las que hoy en día adolecen de desarrollo insuficiente.

Contenido: La escritura audiovisual y la narrativa cinematográfica desde una perspectiva que cuestiona el enfoque convencional y reductor, pasando por una reflexión sobre cómo se construyen las historias y cómo cada componente del guion -género, tema, argumento, estructura, personajes, diálogos, conflictos- debe contribuir a la eficacia de la historia y de la película considerada como un organismo integrado, respondiendo a la vez a exigencias cualitativas artísticas y de mercado.

Encuentro 2 - Evaluación de un Guion: Algunas pautas - 2da. Jornada, por la mañana.

Fundamento: Valorar un guion es un proceso intangible y difícil de sistematizar. Creemos que se cometen muchos errores en este proceso, tanto por permitir que se produzcan películas que desde su concepción tienen puntos frágiles como por pasar por alto proyectos de calidad por no lograr identificar su valor intrínseco.

Contenido: No basta con saber leer y poseer una gran cultura cinematográfica para lograr valorar la calidad y sobre todo el potencial oculto de un guion -ese singular "anteproyecto" de película-. Es necesario desarrollar cierta visión y cierta conciencia personal tanto para la evaluación inicial como para luego hacer una devolución útil que permita hacer avanzar el proyecto.

Encuentro 3 - Presentación Oral de un Proyecto: El inevitable Pitch - 2da. Joranada, por la tarde.

Fundamento: Más allá de la calidad o el atractivo de un proyecto, se plantea siempre la dificultad de cómo presentarlo verbalmente -el dichoso "pitch"- para convencer a interlocutores del interés de la historia y de la película. En esta parte, en vez de teorizar, se invitará a los asistentes a hacer el "pitch" de un proyecto, que puede ser virtual (o sea no necesariamente un proyecto que se esté buscando desarrollar), a los efectos de examinar y discutir juntos la presentación.

Contenido: En este encuentro práctico los asistentes piden la palabra, presentan oralmente un proyecto y luego se comenta colectivamente la presentación como tal, el potencial aparente que puede tener el proyecto y cómo habría que encarar su desarrollo, teniendo en cuenta a la vez aspectos creativos y estratégicos. Si bien no hay proceso de selección ni envío previo de proyectos, sería bueno que los participantes tengan un proyecto real o ficticio sobre el cual trabajar en el encuentro.

Inscripciones
Cada participante deberá inscribirse a fin de asistir a la actividad.
Debido a que los cupos son limitados le recomendamos que se inscriba lo antes posible.
La inscripción estará abierta hasta el 7 de mayo de 2012 inclusive.

Por más información sobre precios y consultas sobre esta actividad o sobre alguno de nuestros programas diríjase a: capacitacion@segura-galtes.com.ar o consulte la Web del evento: www.segura-galtes.com.ar/machalski2.

abcguionistas


23/04/2012 21:02:47

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.