28/02/2021


Noticias de guion

Taller de guion por Michel Gaztambide en Valencia

El guionista de cine Michel Gaztambide impartirá desde el próximo lunes y hasta el viernes un taller de escritura de guion en la Fundación Autor de Valencia. Las sesiones teóricas se completarán con el visionado de cortometrajes y fragmentos de películas y, a modo de ejercicio práctico, la escritura de un guion de cortometraje.

En este sentido, para estimular la creatividad de los participantes, en el caso de que algunos de los guiones elaborados durante el taller llegara a ser producido, los alumnos contarían con el apoyo técnico y material disponible en la sede de ARTEnet y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Valencia, según informaron fuentes de la organización del taller en un comunicado.

Para Michel Gaztambide, este taller es "una invitación a los asistentes, tanto si son noveles como si poseen ya cierta experiencia, a que se adentren en la realidad de este oficio, en el trabajo propio del guionista" y añadió que esto implica "un recorrido que arranca con el nacimiento de una idea sobre la que trabajar, su desarrollo y plasmación en lenguaje cinematográfico, y que llega hasta el rodaje y realización del proyecto".

Nacido en Vaucluse (Francia) en 1959, Michel Gaztambide ha trabajado en el guion de películas como ´Vacas´ de Julio Medem, ´Yoyes´ de Helena Taberna, o ´La vida mancha´ y ´La caja 507´ de Enrique Urbizu. Con esta última, logró el Premio al Mejor Guion El Mundo del País Vasco, y con ´Vacas´, el Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos al Mejor Guion, entre otros reconocimientos.

Desde 1990, además, ha escrito y dirigido numerosos programas para ETB y TVE. Ha realizado, también, diversos cortometrajes, spots publicitarios y publicado tres libros de poesía como son ´Las aventuras de Máximo Tiratti´, ´Banderín de perversión´ y ´Ternura blindada´.

Como docente, Gaztambide ha impartido numerosos cursos y talleres, además de codirigir el Máster de Guion de la UIMP en Valencia y ejercer de tutor en el Tutorial de la Fundación Autor. Sus últimos proyectos han sido los guiones de los largometrajes ´Un poco de chocolate´ de Aitzol Aramaio y ´El idioma imposible´ de Rodrigo Rodero.

© Diario Crítico - abc guionistas

06/06/2009 09:43:23

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.