30/03/2014
El taller recorre el proceso de elaboración de series desde la generación de ideas a la escritura de diálogos, pasando por el conocimiento de estructuras narrativas, géneros, la creación de personajes y el mapa de tramas. Como valor añadido, el curso lo impartirán dos profesores, cada uno especializado en un área de la creación de series de tv.
¿Cuál es el temario?
-Conceptos generales de la ficción televisiva.
-Formatos televisivos: Teleserie, dramedia, sit com, miniserie, telenovela y tv movie.
- De la idea a la biblia.
-El concepto y el género de la serie.
-La sinopsis: historia completa y por temporadas.
-Mapa de tramas y mapa de personajes: temporadas y capítulos.
-El capítulo piloto vs resto de capítulos de la temporada.
-3ª edad de Oro de las series de ficción: de Twin Peaks a Breaking Bad.
¿Dónde y cuándo se imparten?
En Madrid. Del 3 al 14 de febrero.
¿Duración y horario de los talleres?
24 horas (cada taller) dividas en dos semanas, con 3 días de clase cada una. Lunes, Miércoles y Viernes, de 10 a 14h o de 17 a 21h.
¿Cuánto cuesta?
100 euros.
¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas, con o sin conocimientos audiovisuales, interesados en el desarrollo de series de ficción.
¿Quién es el profesor?
Raúl Serrano.
¿Dónde reservar plaza?
En el mail: raulsjimenez@yahoo.es o en móvil: 676641688.
Biografía de Raúl Serrano: En el mundo de la televisión ha sido coordinador de guiones y guionista en Dreamland Comunicación con la serie Dreamland School, para Meadiaset España y autor de la serie Cazafortunas. Así mismo es autor de la serie La rabia, que ha despertado el interés de HBO; ha codirigido y coescrito las series Por los pelos, para el Canal Latino de Canal + y El Casting. Dentro del terreno del documental grabó Física para dos y escribió el documental Cayetana, su pasión para Cecilia Gómez, sobre la vida de La Duquesa de Alba.
Es autor del libro Creación de personajes cinematográficos, el espejo de celuloide, publicado por ediciones T&B.; Y actualmente prepara el libreo Creación de personajes para series, para el Irtve.
En el mundo del cine ha escrito seis guiones (algunos junto a Óscar Plasencia, autor de Fugitivas o El humo ciega tus ojos). Ha reescrito La Familia Rodríguez, para Javier Caldas y Filmax; ha llevado a cabo adaptaciones literarias (por ejemplo La carta, basada en el libro Claro de Luna) para la productora 24FPS o desarrollado escaletas como Yo fui reina (sobre la vida de Victoria Eugenia, mujer de Alfonso XIII) para la productora Vértice. Ha analizado guiones para TVE1 tales como La mula de Michael Radford y Juan Eslava Galán, Una Palabra tuya, de Ángeles González Sinde o Mi dieta mediterránea, de Joaquín Oristrell.
Ha trabajado como creativo freelance para dos productoras: Amiguetes, de Santiago Segura, y para 24FPS. Actualmente trabaja en el guion Oro Negro y prepara el libro, Los gurús del guion cinematográfico.
Ha sido profesor del Instituto de Radio Televisión Española, Plot Studio y Taller de cine.
16/01/2014 13:05:09