Taller tutorial de Guion en Fuentetaja
Catalina Murillo
Este Tutorial está concebido como un traje a la medida, y es así por razones prácticas. La forma que tome la tutoría dependerá del momento en que esté el proyecto.
El interesado puede solicitar una tutoría en cualquiera de estas etapas en que se encuentre:
* Argumento: puede ser una historia original; o un cuento, novela o escrito que se quiera adaptar al lenguaje cinematográfico.
* Escaleta: estructura detallada de la historia, secuencia a secuencia.
* Tratamiento: cada escena ha sido ya bastante definida y trabajada, casi sólo faltan los diálogos.
* Primera versión de guion: o la versión que sea, si su autor aún no está satisfecho.
En todos los casos, se trabajará de lo general a lo particular.
Se revisará primero la estructura de la historia. Después, paso a paso, se entrará en el detalle constructivo, hasta abordar la construcción de las escenas y, por último, los diálogos.
El Tutorial se propone también ser una fuente de información para el alumno, recomendándole bibliografía y cinematografía de interés.
Dirección y coordinación:
Catalina Murillo
Colabora con los Talleres de Fuentetaja desde 2003.
Cursó la carrera de Comunicación Social.
Se especializó en guion en la Escuela de Cine y TV de la Habana, Cuba.
Ha recibido varios talleres de guion, entre los que resalta: el Taller de guion de Jorge Goldemberg y el de Lola Salvador Maldonado.
Actualmente es coordinadora de talleres en Fuentetaja on line: Taller de Guion Audiovisual y Taller de Escritura Creativa, e imparte un Taller de Guion en el Centro de Cine de Costa Rica.
En Fuentetaja, ha impartido también Talleres presenciales de guion.
De forma permanente, trabaja como tutora de proyectos de guion audiovisual, a través del Tutorial de Guion de Fuentetaja.
Tiene publicados dos libros: Largo domingo cubano (crónica de viaje) y Marzo todopoderoso (novela), además de cuentos en diversas antologías y revistas.
Tiene inédito el guion de largometraje Maybe Managua, ganador de una de las Ayudas a la Creación Audiovisual del ICAA, 2006.
Actualmente es la escritora de “La Cucaracha”, su columna permanente en la revista SoHo de Costa Rica.
Trabaja, entre otras, como guionista de televisión. De las series en que ha participado quiere destacar El Grupo (Telecinco, 2001).
Apertura de grupos: Octubre 2008.
Precio: 80 euros al mes y 30 euros en concepto de matricula. Los antiguos alumnos no pagan matrícula.
Modo de pago:
Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 110 euros por la primera mensualidad y la matrícula y luego pagos de 80 euros al mes.
Trimestral. Se irán realizando cargos trimestrales hasta que el alumno de por finalizada la redacción de la obra.
E-mail de contacto: info@fuentetajaliteraria.com,
Teléfono: 91 531 15 09, de 10h a 14h y de 17h a 20h en días laborables.
Toda la información en: http://www.fuentetajaliteraria.net/ficha_taller.php?id=281
13/10/2008 17:04:16
También te puede interesar:
Te recomendamos leer:
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.