11/10/2008 - 13 usuarios online
El joven guionista y realizador boliviano Rodrigo Bellot, autor de la elogiada película "Dependencia Sexual", dará un taller de cinematografía titulado Placeres Visuales, del 5 al 15 de enero de 2005, en el Centro Simón I. Patiño, de la avenida Ecuador, de la ciudad de La Paz (Bolivia), de 18:30 a 21:30 horas. El propósito de esta actividad es difundir los principios, teorías y estéticas del cine producido en la línea del denominado audiovisual experimental o alternativo.
Placeres Visuales está organizado por el Consejo Nacional del Cine (Conacine) y la Universidad de la Cordillera, con el valioso auspicio del Centro Simón I. Patiño. El taller tiene el propósito de promover el intercambio cultural a través de la producción audiovisual.
El taller incluirá la muestra de material audiovisual de cine experimental y video arte, desde inicio del siglo XX, sobre el cual se hará un análisis de los temas y formas utilizadas desde las primeras experiencias en el campo de la imagen en movimiento hasta el presente. Los participantes deberán acentuar el intercambio de opiniones sobre el material visto para enriquecer el debate dentro del aula.
La propuesta didáctica de Bellott apunta a desvelar los, supuestos, misterios que rodean la producción de audiovisuales en países dotados de tecnología avanzada y cuyo desconocimiento y escasez, en el ámbito local, acrecienta las dificultades de la producción en Bolivia.
En este contexto se hablará, igualmente, de la filmografía producida en la periferia, es decir, fuera y lejos de Hollywood. Para ello se tomará en cuenta el cine realizado sin recursos- de hecho sin cámara-, cine de forma, cine socio-político y activista, cine arte y cine internacional, incluido el latinoamericano en formato corto y medio.
No es necesario que los talleristas tengan conocimientos previos sobre cinematografía o leguaje audiovisual. El curso también está abierto a quienes trabajan en el área del video. Pero todos los asistentes deberán tener conocimiento básico del idioma inglés.
Para evitar confusiones, en el taller se tocará cronológicamente los hitos más importantes de la historia del cine. De manera que comenzará con los Orígenes de la imagen en movimiento (1780-1880), la Fotografía (Talbot, Nadar, Daguerre y otro); y continuará con Arte y Avant-Garde (1909-1920: los cubistas, cine abstracto, entre otros), Cine Avant-Garde II (1930-1980: underground, cine estructural, post estructural) y concluirá con Video arte y política y Cine narrativo contemporáneo.
El listado de la filmografía del taller propone títulos como: "A movie", de Bruce Conner; "Papapapa", Alex Ribiera; "La jetée", Chris Marker; "Un Perro Andaluz", Luis Buñuel; videos de Julio Barco y Narda Alvarado, y fragmentos, textos e imágenes de lo más granado del audiovisual alternativo, o referido a él.
Rodrigo Bellott nació hace 26 años. A la temprana edad de 13 años integró el elenco de Casateatro y cinco años después consiguió una beca para estudiar cine en Ithaca Collage, Estados Unidos. Sus primeros logros profesionales provienen de la exposición de trabajos fotográficos y del montaje de instalaciones en galerías de arte de México y Nueva York.
Todavía como estudiante de cine, dirigió cuatro cortometrajes e intervino en la realización de 16 cortos. A los 21 años, fue uno de los cinco nominados por la Academia de Ciencias Cinematográficas, de Hollywood, para un Oscar a la Mejor Película Estudiantil, entre más de mil 200 participantes de todo el mundo.
Representó a Bolivia en la versión 2001 del Festival Internacional de Cortometrajes, de Siena, Italia. Y en 2003 presentó su ópera prima "Dependencia Sexual", que ya fue aplaudida en 55 festivales y muestras de cine de 33 países. Con esta película además participó en la Sección Oficial de los Oscar 2004. Bellott también es licenciado en Fotografía y Artes Visuales e Historia del Arte.
El Conacine recibe inscripciones para este taller en sus oficinas ubicadas en el edificio Requima, calle Montevideo, dos cuadras abajo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Más información: 2444759, 2117316.
© abc guionistas
24/12/2004 18:49:45