13/12/2010 - 28 usuarios online


Noticias de guion


En torno al guion de "Spider-Man 3"


"Spider-Man 3"

En Spider-Man 3, de Columbia Pictures, regresa uno de los personajes favoritos de los aficionados al cine continuando una de las franquicias de mayor éxito de taquilla de la historia del cine. Juntas, Spider-Man y Spider-Man 2 han recaudado más de mil seiscientos millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, y ambas fueron en su día elogiadas por la crítica, que consideró sus guiones mucho más cuidados que los de otras adaptaciones del universo del comic.

Mientras se desentrañan las continuas aventuras de Peter Parker, Spider-Man 3 cierra algunos de los temas del personaje que comenzaron en las dos primeras películas. Sam Raimi, que ha escrito y dirigido las tres entregas de la franquicia de éxito dice, "El corazón de las películas de Spider-Man siempre ha sido la profundidad y la riqueza de los personajes y sus vidas interconectadas. El amor de Peter por Mary Jane Watson y su amistad con Harry Osborn siempre han sido las partes más ricas de nuestras historias".

"Al desarrollar el guion de esta tercera entrega nos preguntamos, ‘¿Qué es lo que todavía tiene que aprender este joven?’", dice Raimi. "Lo ponemos en situaciones en las que se ve obligado a enfrentarse a su falta de carácter —obstáculos que, en historias previas, no hubiera sido capaz de superar. Así que, o es derrotado o crece para ser la persona heroica que es capaz de superar estos obstáculos. Cuanto más crece la profundidad de los personajes se convierten en seres humanos más ricos y pueden conseguir más cosas que en películas anteriores".

"Los cómics de Marvel —y especialmente los de Spider-Man— siempre han tenido un buen puñado de villanos entre los que escoger", anota Raimi. "Muchos grandes artistas y escritores de Marvel desarrollaron estos personajes. Fue una tarea muy fácil coger estos maravillosos cuentos e imágenes y desarrollar nuestra historia a partir de ellos".

"Cuando leí el guion estaba realmente emocionado por la dirección distinta en la que íbamos con Peter Parker y los otros personajes y argumentos", dice Tobey Maguire, que vuelve en el papel de Peter Parker. "Estamos cubriendo un terreno nuevo aquí, con una toma nueva de la historia mientras mantenemos la continuidad de los personajes de las dos películas previas".

Sam Raimi escribió el guion junto a su hermano Iván y al veterano Alvin Sargent. Iván Raimi es guionista y médico. Además de Spider-Man 3, Raimi ha colaborado con su hermano Sam en varios proyectos como escritor, incluyendo el clásico de espadas y brujería El Ejército de las Tinieblas, protagonizada por Bruce Campbell. Los créditos de Raimi también incluyen el guion del thriller de terror Darkman, protagonizado por Liam Neeson y Frances McDormand y dirigido por Sam Raimi. También co escribió la comedia de motocicletas, Easy Wheels. Raimi fue uno de los creadores de la serie de 1997 de ABC Spy Game, que protagonizó Patrick Manee.

Sargent obtuvo el Oscar en dos ocasiones por sus guiones de Julia y Gente Corriente, y una nominación al Premio de la Academia por Luna de Papel. Ha ganado tres Premios Writers Guild (por los tres títulos ya citados) un BAFTA por Julia y en 1991, recibió el Writers Guild Laurel Award como Mejor Guion. Otros de sus trabajos son Infiel, protagonizado por Diane Lane, A Cualquier Otro Lugar, Other People’s Money, Pasión sin Barreras, La Fuerza de un Ser Menor, Loca, Straight Time, Un Instante, Una Vida, Yo Vigilo el Camino, La Noche de los Gigantes y Ladrona por Amor. Sargent ya había participado en el guion de la segunda parte de esta saga surgida del comic de Stan Lee.

© abc guionistas

02/05/2007 11:33:41