13/12/2010 - 19 usuarios online
El próximo 26 de mayo David Lillo, guionista y director de televisión, que trabaja en el popular "late night show" de Andreu Buenafuente (Antena 3 TV), estrenará en Barcelona su primera película, una producción digital ciertamente atípica detrás de la que está Roger Gual (Smoking Room y Remake), surgida desde la Escuela Estudio de Cine de la capital catalana. "Roger reunió a un grupo de gente (la mayoría actores) que no se conocía previamente ni tenía ninguna experiencia en el cine, con la premisa de rodar una película en un mes sin partir de un guion prepactado, sin ninguna preproducción y sin presupuesto. La experiencia consistía en vernos por primera vez el 1 de julio y, en función de los perfiles de cada uno de los participanes en El Reto (así se llamó la experiencia) parir una peli. El rodaje debía finalizar a finales de mes", explica a abc guionistas Lillo.
Por su parte, el cineasta aquí convertido sólo en productor Roger Gual lo explicaba así: "Fue una propuesta de Estudio de Cine que me pareció muy estimulante. Una locura, es cierto, pero también una oportunidad para demostrar que es posible afrontar el rodaje de una película al margen de la industria, sin necesidad de inversiones millonarias, y sin que ello tenga que desmerecer necesariamente los resultados. La película tenía que ser responsabilidad de los que habían decidido embarcarse en la aventura. Los primeros días, estuvimos escuchando propuestas de posibles argumentos y, finalmente, se acordó elegir a David Lillo como guionista y director. Encontramos la historia que nos puso a todos en movimiento. A partir de ahí, nos pusimos manos a la obra".
El resultado es lo que se califica como "una comedia teñida de pequeños grandes dramas profundamente humanos", y todo en el escenario del aparcamiento de un gran edificio. Lillo destaca la fórmula de trabajo, que implicaba un desafío para todo el equipo pero quizás también un ejemplo para demostrar que la creación hoy depende más de una buena idea que de un saneado presupuesto. "Yo me encargué del guion, con una semana para escribirlo y otra para ensayarlo, y la dirección en nueve días de rodaje. El resultado es una historia bastante digna que estrenamos en Barcelona el 26 de mayo. Creo que la experiencia ha sido muy positiva y puede que ayude a otros guionistas y directores a buscar por caminos no convencionales el rodaje de su primera (o segunda o décima) película".
Ahora, la cinta va a presentarse al festival DiBa en su tercera edición, que se celebra este mes en la capital catalana, y de cara a ese estreno se están dando los últimos retoques de postproducción. "Después esperamos seguir yendo a festivales", comenta el guionista y realizador.
© abc guionistas
02/05/2007 11:37:17