13/12/2010 - 18 usuarios online
"Asfixia", quinta novela de Chuck Palahniuk ("El Club de la Lucha"), tendrá su correspondiente adaptación al cine, de la mano de Clark Gregg, actor secundario en films como "Spartan" y "Magnolia" y guionista de "Lo Que la Verdad Esconde", que además dirigirá la cinta bajo el título de "Choke"; mientras que Sam Rockwell (Confesiones de una Mente Peligrosa) encarnará al protagonista.
Palahniuk presenta en éste libro a un personaje que se dedica a vivir de la gente, a vivir del cuento, hasta aquí todo bien, a todos nos gustaría hacerlo, lo que pasa es que éste tal Víctor tiene a su madre ingresada en un hospital carísimo y se dedica a ir de restaurante en restaurante haciéndose el "asfixiado", que no es otra cosa que meterse un trozo de comida enorme en la garganta, esperar a quedarse sin respiración hasta que un héroe anónimo le rescata, le salva la vida y siente tanta lástima por él que se ve "obligado" a mantenerle, a ofrecerle regalos, que no son otra cosa que cheques de vez en cuando. Si ésta técnica la utiliza en todos los restaurantes de la ciudad, eso sí, cuidando no repetir en ninguno, el resultado es una cantidad ingente de héroes obligados a cuidar del pobre Víctor, sí, ese pobre que por poco se ahoga en el restaurante.
Así, Víctor se dedica todas las noches como quien ordena su colección de cromos, a abrir sobres con cheques, felicitaciones, hacer recuento y responder educadamente a sus "mecenas", para después ir a pagar religiosamente la factura del hospital de su madre, madre de la que intenta sacar algo más que balbuceos para averiguar algo sobre su borroso pasado, ya que del presente no hace falta que nadie le hable, su amargo presente se divide entre su penoso trabajo en una especie de parque temático, y el sexo a escondidas, porque Víctor es un adicto al sexo y como tal no falta a su terapia semanal, y un amigo y compañero de piso que para curar su adicción a la masturbación compulsiva se dedica a coleccionar piedras, una por cada "paja no hecha".
Palachniuk sorprende con un lenguaje agresivo y directo, con una capacidad asombrosa para pasar de la carcajada a la nausea, en definitiva con una capacidad para causar reacciones y emociones en sus lectores realmente sorprendente, lo cual podría dificultar la adaptación cinematográfica.
Nacido en Boston en 1962, Clark Gregg ha trabajado en numerosas películas y series de TV como actor secundario, y ahora prueba suerte como guionista y director por primera vez.
© abc guionistas
08/05/2007 23:36:40