13/12/2010 - 26 usuarios online
Un viaje a Cuba del escritor y cineasta Michael Moore para el rodaje de "Sicko", su nuevo documental sobre la sanidad en Estados Unidos, le ha valido una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por no acatar el embargo económico a la isla.
Según una carta enviada por el departamento el 2 de mayo y reproducida en la página de internet del guionista y director, www.michaelmoore.com, el gobierno estadounidense nunca le dio el permiso para saltarse el embargo que existe contra Cuba.
El documento, firmado por Dale Thompson, jefe de la Oficina del Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro, conmina al realizador a facilitar una serie de datos sobre el viaje que hizo a Cuba en febrero pasado. La legislación prohibe taxativamente a los norteamericanos invertir o gastar dinero en la isla.
"Las violaciones a estas regulaciones pueden resultar en una amonestación civil y/o criminal", recuerda la misiva. Moore ofrece su respuesta a esta investigación en la misma página con un breve comunicado firmado por la productora de Sicko, Meghan O’Hara.
"Los esfuerzos del gobierno de Bush para dirigir una investigación políticamente motivada contra Michael Moore y "Sicko" no nos detendrán a la hora de asegurarnos de que el pueblo estadounidense vea la película", afirma contundente.
Escrita y dirigida por Moore, quien antes había tratado de temas candentes como la posesión de armas o los sucesos relacionados con el 11-S, "Sicko" aborda las deficiencias del sistema sanitario en Estados Unidos, donde hay 45 millones de personas sin seguro médico a pesar de ser el país más rico y poderoso de la tierra.
En el viaje que motivó la carta del Departamento del Tesoro, Moore estuvo acompañando a varias personas que están enfermas desde que trabajaron en las labores de rescate después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, las cuales fueron a Cuba para ser tratadas por médicos de ese país en vista de que no lo podían hacer en el suyo propio.
Se trata del primer documental de Moore tras "Fahrenheit 9/11", un ataque frontal contra el gobierno de Bush y su torpe y/o interesada reacción ante el ataque terrorista del 11-S, que le valió la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2004.
El estreno mundial de "Sicko" está previsto para el 19 de mayo, durante la próxima edición del Festival Internacional de Cannes y su debut en las pantallas estadounidenses está programado para el 29 de junio.
© abc guionistas
11/05/2007 16:57:22