13/12/2010 - 28 usuarios online


Noticias de guion


Tony Dalton, del "reality-show" extremo a ser guionista de moda

Dalton
Dalton

Hay quien le recuerda aún en el "reality-show" mexicano "No te equivoques", donde en tanto que actor -como recuerda el diario El Universal- lo mismo besaba a una vaca muerta que saltaba al lago de Chapultepec. Pero ahora, seis años más tarde, se ha convertido no sólo en uno de los más reconocidos guionistas del país, sino que pronto debutará en Hollywood, tras el éxito de sus cintas "Matando cabos" y "Los sultanes del sur"... todo ello sin nunca haber hecho siquiera un taller de guion de fin de semana.

Ello no evitó que se lanzara a la aventura, en 2004, de escribir "Matando Cabos", en apenas tres semanas. "No era fácil que después de un reality como "No te equivoques" te ayudaran a hacer una cinta. Resulta que le entrego a Billy Rovzar (su productor) 20 páginas de algo que había escrito y casi luego luego me dijo que si así estaba el resto, se tenía que hacer la película. Yo no tenía nada más, así que cuando me preguntaba le decía que estaba afinando detalles para entregar algo bueno. La verdad es que la estaba escribiendo...", recuerda.

"La primera vez que leí un guion -continúa diciendo Dalton a El Universal- fue el de "Transpoting", que lo vendían, y (en el libro) venían como antecedentes unas declaraciones del escritor John Hodge, en donde decía que no le gustaba escribir, pero pagaban mucho dinero. Luego leí el de "Good Will Hunting", escrito por Matt Damon y Ben Affleck, que eran actores y no guionistas. Fue cuando dije: "¡Yo puedo hacer eso!... y ya, listo".

"Matando Cabos", una comedia de acción con espectaculares escenas que sorprendieron a los mexicanos por su estilo más propio del vecino del norte, y que el propio Dalton protagonizó, fue un éxito de taquilla. "Pero ese guion no fue el más difícil, siempre digo que lo es el último. En "Matando..." podía salir del paso con un chiste. Si a los protagonistas los están golpeando y a punto de matar, pues pongo un loro que hace mucho ruido; en "Sultanes..." no podía hacerlo. Tenía que ser algo más serio y creíble. También me pedían que las locaciones no fueran un banco, sino un hangar, y luego de nuevo un banco, así es esto...", explica.

Ahora, junto con Rovzar y el realizador de sus dos guiones precedentes, Alejandro Lozano, debutará en Hollywood con la próxima cinta del rapero 50 Cent, llamada "Live bet", del que ya ha hecho el segundo tratamiento de guion. "Me han ayudado mucho los consejos de mi amigo Guillermo Arriaga (Babel), quien básicamente dice que si te contratan para escribir un guion, hay que escribirlo. Se está haciendo en inglés, las juntas son para ver qué quieren ellos, qué no han entendido o qué no supe plasmar en el papel", dice Dalton.

© abc guionistas

14/05/2007 12:21:16