19/11/2010 - 21 usuarios online
El guionista y realizador cubano Arturo Sotto ya tiene en las salas cubanas su tercer largo de ficción, coproducido por Cuba, España e Italia, "La noche de los inocentes". El diario Granma, en un comentario, se pregunta si no se trata de drama con destellos de comedia, que según Sotto no han sido buscados conscientemente. Sin embargo, a más de uno le viene la expresión "comedia de enredo" para definirla.
Sotto, como guionista, explicó que partió de dos de sus propios cuentos, "Los 700 golpes" (una referencia demasiado cercana a Truffaut, por lo que este título fue desechado) del cual toma el personaje de Secundino (interpretado por Aramís Delgado) y Maldito preso, basado en el policía (Jorge Perugorría). Uní los dos cuentos y en ellos confluyen los presupuestos artísticos y económicos.
Confirmó que al escribir cuatro de los personajes centrales pensó directamente en cuatro actores, Delgado y Perugorría, a los que se suman Silvia Águila (la enfermera) y Susana Pérez (la madre). Los restantes, Yasmani Guerrero (el supuesto travesti) y Rachel Falcón (la hermanita) pasaron por un casting.
Aunque ha escrito siempre sus guiones, Sotto se considera fundamentalmente un director, que tiene entre sus premisas no hacer siempre la misma estética en sus films para dijo no aburrirse.
Toda la acción de la nueva película de Sotto (100 minutos de duración) transcurre en unas horas del 28 de diciembre, Día de los Inocentes, en la sala de un hospital habanero, que fue totalmente construido, lo que para el director resultó esencial pues es mejor para el cine poder controlar el set.
"La noche de los inocentes" aseguró Sotto la hice con pasión, casi sin recursos y espero que el público la disfrute, a la vez que piense en lo que dicen y no dicen los personajes.
© abc guionistas
07/06/2007 09:43:06