19/11/2010 - 22 usuarios online


Noticias de guion


Coca Gómez apunta las directrices de su nueva teleserie en Chile

Gómez
Gómez

A pesar del hermetismo que guarda su guionista Coca Gómez (“Vivir con 10”) sobre la nueva serie que prepara para CHV, en declaraciones a La Nación, la actriz y escritora chilena confiesa "la idea es hacer un poco de comedia romántica”.

Aún no está claro cuándo se emitirá ni quiénes integrarán definitivamente el elenco. Aunque ya están fichados los actores Ignacia Allamand, María José Prieto, Malucha Pinto, José Palma y Willy Semler, los demás aún están en conversaciones para definir su futuro laboral. Gómez guionista de “Vivir con 10” y de la próxima apuesta de CHV dijo que “no se han agregado más actores ya que depende cien por ciento de la historia”.

La trama aún no está escrita, “existen ideas, pero aún no hay nada claro”. Y como ha trascendido agosto será el mes en que se comience a rodar, y la fecha de inicio en la pantalla de esta creación de la mente de Coca Gómez “es información reservada”, dice la guionista.

En cuanto al protagónico de esta segunda producción dramática y de las especulaciones de que Ignacia Allamand sería quien ocupará dicho rol Coca Gómez señala: “Que Ignacia será la protagonista no es más que un especulación”. Lo que es confirmado por la chica rebelde de “Vivir con 10” quien dice que “ sólo sé que sigo trabajando en el área dramática de CHV, y no tengo idea qué papel tendré, ni de qué se tratará la teleserie”.

Willy Semler al igual que Allamand señala que él sólo sabe que está confirmado para la producción, pero que conoce poco del tema “lo único que sé es que se tratará de una historia urbana y que será grabada en Santiago”.

En cuanto a la experiencia de trabajar en CHV, donde hubo que comenzar de cero, formando un área dramática que antes no existía, Gómez lo evalúa como “complejo, un trabajo súper difícil en cuanto a los aspectos técnicos, donde todo era nuevo para nosotros, estudios y equipos”.

El público al cual irá dirigida la producción es lo único que está claro. Gómez dice que “se seguirá con el público joven, porque es distinto y está abierto a todo tipo de temáticas”.

En relación a lo anterior Gómez señala ““Vivir con 10” fue de gran aporte temático, refrescó el escenario, creo un espacio alternativo diferente a las clásicas teleseries de los canales grandes”. Por su parte Willy Semler señala que “ la teleserie fue muy ingeniosa desde el punto de vista de la dramaturgia, de la guionista y sus colaboradores. Y lo mejor fue que se contaba con una línea editorial blanda lo que permitió que se tocaran temas diferentes”, y espera que la segunda producción, “tenga más audacia, se traten temas candentes, actuales, que sea un aporte y que no sólo entretenga”.

Gómez evalúa “Vivir con 10” como una experiencia “única” profesionalmente . “Por primera vez tuve la libertad absoluta para crear sin limitaciones. Siento que eso refrescó la pantalla de manera considerable, era algo que hacía falta a las teleseries chilenas”, dice la guionista.

© abc guionistas

11/06/2007 23:05:45