19/11/2010 - 22 usuarios online
El debutante guionista y realizador guatemalteco Julio Hernández Cordón concluyó el rodaje de "Gasolina", una película que en 2006 obtuvo el apoyo del Fondo de Fomento al Audiovisual de Centroamérica y el Caribe (Cinergia) y que cuenta a nada menos que el inglés Donald Ranvaud, productor de películas como "Estación Central de Brasil","Ciudad de Dios" y "El jardinero fiel", como productor ejecutivo.
"Quise hacer una historia contemporánea, prefiero hablar de cosas que conozco, de esta forma me es más sencillo explicarles a los demás que es lo que tengo en la cabeza", dice Hernández Cordón sobre su ópera prima "Gasolina", un drama centrado en tres adolescentes, a través de los cuales ejerce su mirada sobre el "desdén o apatía que caracteriza ese momento", dando lugar a una historia intimista "en la que los extremos y la polarización expone que los pequeños momentos de sinceridad y de agobio son los que definen a una juventud, retratan a un país y nos visualizan su futuro". Hernández llevó su guion al Festival Internacional de Cine de Guadalajara donde se reafirmó el apoyo de la casa productora Buena Onda Films.
"Gasolina" es la historia de tres adolescentes: Gerardo, Nano y Raymundo, que se dedican a robar gasolina para salir en las noches a dar vueltas sin rumbo en un auto. Los tres comparten la pasión por observar aviones durante la noche. Nano y Raymundo son cuñados y esa noche se enfrentan por el embarazo no deseado de la hermana de Nano. Esta situación pone en medio de dos flancos a Nano, ya que le duele la situación de su hermana y por el otro lado está la amistad con Raymundo, quien, además, durante esa noche es golpeado y perseguido por el papá de su novia, y papá de Nano también. Estas fricciones desembocan en un accidente de auto y ocasionan que los tres adolescentes cometan un crimen.
El film, protagonizado por Gabriel Armas (17 años), Carlos Dardón (19 años) y Francisco Jácome (17 años), fue posible a través del apoyo y la financiación obtenida de diferentes sectores. Cinergia aportó 20.000 dólares como apoyo a su producción, como también Buena Onda Films, del productor Ranvaud, que otorgó una subvención. A esto se sumó la ayuda de importantes artistas plásticos contemporáneos de Guatemala, quienes donaron piezas con las que se logró recaudar un total de 21 mil dólares.
Todo ello hizo posible la realización de "Gasolina", que tendrá su estreno comercial a principios de 2008.
© abc guionistas
14/06/2007 23:09:13