19/11/2010 - 25 usuarios online


Noticias de guion


Sueños, música y marginalidad convergen en "El truco del manco"

El Langui
El Langui

Contando con "El Langui", líder de la banda de hip hop gitano La excepción, comenzó el pasado 18 de febrero el rodaje en España de "El truco del manco", primera película de largometraje escrita y dirigida por Santiago Zannou, en la que se busca exaltar las ansias de superación del ser humano, en este caso teniendo como vehículo a la música.

Producida por Media Films ("Yo soy la Juani"), la película cuenta la historia de Enrique Heredia, El Cuajo, un buscavidas payo agitanado con medio cuerpo afectado por una parálisis cerebral que le impide andar con facilidad. El Cuajo convence a su amigo Adolfo, un joven mulato que vive en un barrio a dormitorio de las afueras de la ciudad, con un padre alcohólico y con problemas de salud, para levantar un estudio musical donde ganarse la vida con el talento y la pasión que les une: el Hip Hop.

Otros jóvenes de diversas procedencias y culturas que comparten con ellos el ambiente marginal, participarán de lo que para El Cuajo es un último sueño adolescente.

El Cuajo está interpretado por El Langui, líder del grupo La Excepción, que fue galardonado en 2006 por MTV Europa como el mejor grupo del mundo en lengua castellana. El Langui comparte con el personaje al que da vida una minusvalía física de nacimiento, la pasión por la música, el entorno que le rodea y muchas otras cosas que hacen que el personaje sea un reflejo de la persona en la vida real.

Santiago Zannou es profesor de Lenguaje Cinematográfico y Análisis Fílmico C.E.C.C. (Barcelona), de Historia y de creación audiovisual. Ha dirigido varios cortometrajes y video clips musicales. Entre sus reconocimientos figura una nominación a los Goya con su corto “Cara Sucia”.

© abc guionistas

22/02/2008 11:15:59