19/11/2010 - 22 usuarios online


Noticias de guion


Cine y literatura: una alianza más rentable que nunca


"No es país para viejos"

Desde sus inicios el guionista de cine ha tenido que nutrirse de literatura. No fue producto de la casualidad, sino resultado de la necesidad que tiene la industria de encontrar buenas historias para después inyectarles acción, drama y movimiento, es decir, transformarlas en películas, sostiene un artículo de La Opinión, que destaca el hecho de que este año tres de las cinco candidatas a mejor película, entre ellas la ganadora, "No es país para viejos" (No country for old men).

Lo anterior indica que no es tan acertada la afirmación de quienes, con muy variados argumentos, se han encargado de promover la idea de que existe un marcado y definitivo antagonismo entre el poder de la palabra escrita y la fuerza expresiva de las imágenes.

Sin embargo, la realidad se ha encargado de probar lo contrario a quienes simpatizan con tal afirmación: hay excelentes libros de los que suelen surgir magníficos films.

Buen ejemplo del punto de confluencia al que pueden llegar la literatura y el cine es el reconocimiento que año, tras año, desde 1927, en que empezaron a entregarse los premios, los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas han dado a los mejores libros que han sido adaptados a la pantalla grande.

Pero lo que al principio era una relación meramente circunstancial, y muchas veces producto de la casualidad, se ha convertido en una fiera competencia, en la que intervienen grandes y poderosas compañías editoriales, reconocidos agentes literarios y famosos productores de cine. Cada uno trata de encontrar y adquirir el nuevo libro que podrá servir de base a una exitosa y original película.

En opinión de David S. Cohen, autor de Screen Plays, How 25 Scripts Made It To a Theater Near You - For Better or Worse, cada libro que es publicado tiene el potencial de llegar a transformarse en un gran film.

"Lo único que se requiere es que el libro llegue a manos de un productor con suficiente sensibilidad como para encontrar al guionista y al director capaces de trabajar con las ideas planteadas originalmente por el novelista", comentó Cohen vía telefónica. "Cuando la integridad de la historia se mantiene viva, y los personajes son presentados en forma creíble, los resultados son siempre favorables. Un buen ejemplo de ello son No Country for Old Men y There Will Be Blood, dos filmes producidos por Scott Rudin que llegan como grandes favoritos a los premios Oscar de este año".

Es larga la lista de novelas y narraciones que al ser transformadas en guiones han obtenido un Oscar. Los ejemplos son muy variados, y abarcan todo tipo de historias que van desde conmovedores relatos de amor hasta épicas aventuras que transcurren en un mundo de fantasía, pasando por agudas exploraciones de la condición humana.

Esta 80 ceremonia de la Academia no podía ser la excepción, porque las películas que compitieron por un Oscar, en el apartado correspondiente a Mejor Adaptación, tuvieron como origen cinco magníficas obras literarias: No Country for Old Men, de Cormac McCarthy; Atonement,de Ian McEwan; The Bear Came Over the Mountain, (título del cuento que inspiró Away From Her), de Alice Munro; The Diving Bell and the Butterfly, de Jean-Dominique Bauby y Oil! (‘There Will Be Blood’), de Upton Sinclair.

Aunque abordan temáticas completamente distintas, y sus acciones transcurren en épocas y escenarios geográficos diferentes, todas estas historias demuestran hasta qué punto las películas y los libros tienen una relación cada vez más estrecha.

Acerca de ello Ken Nolan, guionista del drama bélico Black Hawk Dawn, que fue publicado primero como novela (de Mark Bowden), nos ofreció el siguiente comentario en una breve entrevista.

"Es indudable que los libros tienen cierta ventaja sobre las películas, porque estimulan la imaginación de los lectores. Al mismo tiempo pienso que el cine es un buen incentivo para la lectura. Me parece que después de ver una novela en el cine que recibió una nominación al Oscar, muchas personas se sienten interesadas en conocer más sobre la historia original y compran el libro".

Nolan confesó haber visto sólo cuatro de los cinco films nominados como Mejor Adaptación, los que escribieron Christopher Hampton (‘Atonement’), Joel y Ethan Coen (‘No Country For Old Men’), Paul Thomas Anderson (‘There Will Be Blood’) y Sarah Polley (‘Away From Her’), pero se manifestó orgulloso de compartir su profesión con tales colegas.

© abc guionistas

26/02/2008 11:37:20