06/05/2021
Desde el Vicepresidente de la Academia del Cine Español, Enrique Urbizu, hasta el guiñol del seleccionador de fútbol, Luis Aragonés (del programa "Noche Hache" y "Las Noticias del Guiñol" de Canal+), la larga lista de profesores invitados al III Máster en Guion de Ficción para Cine y Televisión han destacado el entusiasmo y la preparación de una promoción que se ha convertido desde ya en referencia para el futuro. Sus 23 alumnos han recorrido un camino de 8 meses en los que, entre otros trabajos, han completado la escritura de un largometraje para cine, han recorrido las fases de escritura de la serie "Aída" y han realizado distintos talleres guiados por profesionales y profesores de destacada trayectoria en el ámbito del guion y la narrativa audiovisual. La nómina de ponentes se cerró en las últimas jornadas con las intervenciones de David Martínez, director de Ficción de TVE; Ramón Campos, director de la serie "Desaparecida"; el equipo de "Los Guiñoles", con su director Rafael Jaén al frente; y Sergio García, David Abajo y David Fernández, productores ejecutivos de la serie "Cuestión de Sexo". El cierre corrió a cargo de una representación de antiguos alumnos: Carlos de Pando, coordinador de guiones de "Herederos", y anteriormente guionista de "Plan América", "Gominolas", "Aída" o "7 Vidas", Roberto Serrano (guionista junior de "La Familia Mata"), Mayte Pérez (guionista junior de la productora Notro Films) y Patricia Escribano (documentalista de "Cuestión de Sexo"). Estos tres últimos mostraron su ilusión por estar, en apenas unos pocos meses, compartiendo la experiencia de su salto al mundo laboral. Los ex alumnos atribuyeron este salto profesional, en gran medida, al propio Máster, del que afirmaron que "tiene una reputación excelente en las productoras de este país". De hecho, la relevancia del proyecto que lidera el catedrático Pedro Sangro desde hace siete años –en sus tres primeras como "Curso de Experto"– va más allá de la alta estima que se ha ganado en el ámbito de la producción. El suplemento Campus del periódico El Mundo lo consideró el año pasado el segundo más importante de toda España en "Comunicación Audiovisual" y el más destacado en su especialidad. La búsqueda de la excelencia académica ha motivado, además, la publicación de obras colectivas como De Los Serrano a Cuéntame. Cómo se crean las series de televisión en España (editorial Arkadin) y El personaje en el cine. Del papel a la pantalla (editorial Calamar), así como la preparación de otros volúmenes que verán la luz durante el curso que viene y que pretenden compartir con la comunidad científica e investigadora la importante producción que desde la Facultad de Comunicación se genera sobre la ficción y el entretenimiento en cine y televisión. No obstante, los responsables del Máster consideran a los estudiantes su patrimonio más importante. Por ello, están especialmente satisfechos de que la edición 2007-2008 haya contado con seis alumnos latinoamericanos (procedentes de Brasil, Chile, México, Venezuela y Puerto Rico), lo que ayuda a su expansión internacional y al estrechamiento de lazos con sectores de la producción audiovisual con los que se comparte una lengua común. Con todo, la promoción 2007-2008 afronta ahora el gran desafío de intentar su salto al mundo laboral. De momento, empresas como Globomedia y Notro Films ya han encargado pruebas de guion para incorporar a algunos de nuestros alumnos a series como Los Hombres de Paco y La Familia Mata, y tendrán la opción de acabar formando parte de su plantilla de guionistas. Una dinámica, la del encargo de pruebas, que el Máster se compromete a vehicular durante varios meses más aunque el curso haya llegado a su fin. Por otro lado, el feliz desenlace comparte protagonismo desde ya con la edición 2008-2009, cuyo plazo de inscripción está abierto y en el que se han disparado las solicitudes en tiempo récord. Por ello, es importante que todos aquellos interesados en cursar el IV Máster de Guion de Ficción en Cine y TV sigan los pasos que se especifican en www.comunicacion.upsa.es/postgrados/guion.htm, la web oficial. Información acerca del Máster: SECRETARÍA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN de la Universidad Pontificia de Salamanca SECRETARÍA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICA DE SALAMANCA
En esa dirección web se avanzan, además, los contenidos más importantes y los nombres de los profesores y profesionales que nos acompañarán desde octubre de 2008 a mayo de 2009, periodo en el que una veintena de estudiantes disfrutarán de los secretos de la creación de historias en formato audiovisual.
C/ Henry Collet 90-95
37007 Salamanca (España)
Tfno.: + 34 923 282758 (Mañanas)
Fax. + 34 923 282747
postgrados.comunicacion@upsa.es
http://www.comunicacion.upsa.es/postgrados/guion.htm
Servicio de Atención al Alumno
Sede Central, C/ Compañía, 5 (Salamanca)
Tfno.: + 34 923 277 111 (ext. 1)
Fax: + 34 923 277 112
info.alumno@upsa.es
http://www.upsa.es
09/06/2008 18:06:11
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.