05/01/2010 - 10 usuarios online
Columbia-Sony debe estar muy contenta con el guión que Gary Ross ha escrito para "Spider-Man 4", porque le ha encargado asumir también otro proyecto intimamente relacionado con el superhéroe arácnido, "Venom", uno de los "malos" más relevantes del comic en las últimas décadas. Este "spinoff" con el personaje que tuvo especial relevancia en la última entrega cinematográfica de la saga realizada por Sam Raimi ha pasado por varios manos pero ahora se revitaliza con la presencia de Ross, quien también ejercerá como productor y quizás incluso realizador. Su última película en este campo fue la criticamente elogiada "Seabiscuit: Más allá de la leyenda / Alma de héroes", hace seis años.
"Venom" nace de un parásito alienígena que afectaba en la previa entrega primero a Spider-Man y luego a su poco amistoso colega del Daily Bugle Eddie Brock (Topher Grace), convirtiendo a ambos por turno en seres bastante peligrosos a los que Peter Parker debía combatir arduamente.
El estudio en manos de la multinacional japonesa, asociado a Marvel en la "franquicia" arácnida, lleva tiempo pensando en el "spinoff" y de hecho había puesto a trabajar a los guionistas Rhett Reese, Paul Wernick y Jacob Estes. Pero con la llegada de Ross a la cuarta entrega de "Spider-Man" ha acabado también heredando el proyecto en la más que posible triple tarea apuntada por Hollywood Reporter y Variety.
Según esta última publicación, Topher Grace, quien estará en "Predators", la nueva producción de Robert Rodríguez, al lado de Adrien Brody, no será considerado para retomar el papel de Brock-Venom. De hecho, sobre el papel y la cuatricromía, el parásito ha ocupado diversos "cuerpos receptores", y aún Ross no habría decidido qué alter-ego humano tendrá el oscuro personaje, que al parecer en su llegada al cine acabaría ubicándose en el buen lado de la justicia, y no en el que ocupaba en el comic.
Si se preguntan por qué es Columbia quien produce "Spider-Man" y "Venom" y no la Disney, estudio que adquirió por 4.000 millones de dólares la editorial Marvel y sus filiales en el campo del entretenimiento, la respuesta es simple: Columbia posee los derechos cinematográficos perpetuos del superhéroe arácnido, pero también los de los enemigos que le han acompañado a lo largo de su larga historia en el mundo del comic.
"Spider-Man 4" se filmará el año que viene, a partir de un guión reescrito por Gary Ross sobre el originalmente presentado por Jamie Vanderbilt y David Lindsay-Abaire. Para "Venom" no hay fechas por ahora. Ross, que empezó a brillar en Hollywood como escritor y productor de la comedia de Tom Hanks "Big / Quisiera ser grande", ha realizado "Pleasantville / Amores a colores" y "Seabiscuit: Más allá de la leyenda / Alma de héroes", y ahora prepara "The Crusaders".
© abc guionistas
08/10/2009 22:25:23