27/05/2016
Steven Spielberg e importantes estudios de Hollywood habrían respaldado el plagio del guion del clásico de 1954 de Alfred Hitchcock "La ventana indiscreta" con la cinta "Disturbia," estrenada el año pasado, de acuerdo a una demanda presentada el lunes ante una corte federal de Manhattan, informó Reuters. Christopher B. Landon y Carl Ellsworth figuran como guionistas del film.
Dreamworks, filial de Viacom Inc, y Universal Pictures, unidad de NBC Universal, propiedad de General Electric Co, fueron acusadas de vulnerar derechos de autor y violar un contrato con la realización "Disturbia" sin la autorización de los titulares de los derechos.
Spielberg, un fundador de Dreamworks, es nombrado como acusado. "Disturbia" recaudó unos 80 millones de dólares en la taquilla estadounidense.
De acuerdo a la demanda, presentada por el Sheldon Abend Revocable Trust, la base de la cinta de Hitchcock de 1954 fue "Murder from a Fixed Viewpoint," un cuento de Cornell Woolrich.
Hitchcock y el actor James Stewart obtuvieron en 1953 los derechos para hacer la cinta y John Michael Hayes escribió su guion. La demanda sostiene que Dreamworks debería haber hecho lo mismo.
"Lo que los acusados no hicieron de manera abierta, legítima y legal, lo hicieron de manera disimulada, con su uso a escondidas de la historia de 'La ventana indiscreta' sin haber pagado una compensación," sostiene la demanda.
Un portavoz de Spielberg declinó ofrecer comentarios. Representantes de Viacom y NBC Universal no estuvieron disponibles inmediatamente para hacer declaraciones.
De acuerdo a la demanda, la historia de "Disturbia" y la de "La ventana indiscreta" son "esencialmente la misma." Ambas son cintas de misterio sobre un asesinato en las que un hombre, que espía desde su ventana, observa una conducta extraña en la casa de un vecino.
El protagonista en las tres obras se comporta esencialmente de la misma manera, interactúa con personajes similares y la trama se desarrolla básicamente igual, sostiene la demanda.
"En el film 'Disturbia', los acusados emplearon intencionalmente variaciones irrelevantes o reformulaciones para producir esencialmente la misma historia de La ventana indiscreta", indica la demanda.
En su reseña de "Disturbia," el New York Times calificó a la cinta como "una versión adolescente de 'La ventana indiscreta."' El periódico Toronto Star la llamó "un plagio con ingenio".
© Reuters / abc guionistas
09/09/2008 18:33:01
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.