21/10/2020


Noticias de guion

Albert Espinosa estrena su primer film como director

Espinosa
Espinosa

Actor, guionista, dramaturgo, escritor, ingeniero industrial..., Albert Espinosa continúa su particular lucha por romper los tópicos que se vierten en el celuloide, escribe El Periódico de Catalunya. Como guionista, le echó humor y verosimilitud al cáncer infantil en su autobiográfica Planta 4ª; esquivó tabús sobre la muerte en Tu vida en 65' y divirtió con las andanzas de un cojo, un ciego y un sordo en Va a ser que nadie es perfecto. El próximo viernes debuta como director (además de guionista y actor) con No me pides que te bese porque te besaré, adaptación de su obra teatral homónima con la que ha buscado un retrato distinto, más real, de los disminuidos psíquicos --"especiales", prefiere llamarles él--, que siempre aparecen "tristes, desgraciados, marginales... ".

En su ópera prima, ellos son los personajes "amarillos" --esos de los que habla en su libro El mundo amarillo-- que ayudan al protagonista a salir de su desconcierto emocional.

La historia gira en torno a Albert (Eloy Azorín), un joven ahogado en un mar de dudas ante su inminente boda con Helena (Teresa Hurtado). Angustiado, se apunta a clases de guitarra en las que tendrá como compañeros a un grupo de disminuidos psíquicos (Pablo Rivero, Jan Cornet, Rebeca Comerma, Andreu Rifé y Golan Yosef). Espinosa se reserva el papel de David, un onanista compulsivo --al menos de palabra--, personaje que retoma de su obra El club de las pajas. "A mí lo que más me gusta es ser actor. Y esta vez presentí que el director me iba a elegir", bromea el novel realizador, que define su película como "una comedia agridulce, con dosis de ternura, humor y sentimientos, sobre la incertidumbre del amor".

"¿Cómo saber si se quiere a la persona con la que uno debe pasar su vida?", cuestiona el director barcelonés, para quien Albert es tan o más especial que sus colegas por su incapacidad para amar. Aunque la sociedad solo señala a los disminuidos visibles --físicos o psíquicos--, "quizá es mucho peor esa minusvalía emocional de no saber querer", aduce Espinosa. "Todos tenemos carencias". Todos somos, de alguna manera, "especiales".

© El Periódico / abc guionistas

01/10/2008 00:47:20

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.