27/05/2016


Noticias de guion

Alex de la Iglesia, preparado para su estreno televisivo

Alex rodando la serie
Alex rodando la serie

Alex de la Iglesia se prepara para su próximo estreno. El responsable del gran éxito del cine nacional este año, "Los crímenes de Oxford", sin embargo no verá esa proyección en ninguna sala comercial, ya que "Plutón BRBNero" es una serie de televisión. El segundo canal de la cadena pública TVE la emitirá a partir del miércoles 24 de septiembre. La serie está escrita por el propio Álex, su guionista habitual, Jorge Guerricaechevarría y dos de los guionistas de Camera Café.

Coproducida entre el propio cineasta vasco y Pedro Costa, contará con 26 capítulos de 35 minutos, y pretende rescatar el espíritu de series como "La guia del autoestopista galáctico", "El enano rojo" o "Doctor Who": Mezclar el el humor con la ciencia-ficción. Alex -al igual que hizo en su opera prima cinematográfica, "Acción mutante"- situa la acción en una nave interestelar, que ya no se llama "Virgen del Carmen" sino "Plutón BRBNero". Estamos en el decisivo año 2530, cuando el planeta tierra se encuentra al borde de la autodestrucción.

De la Iglesia considera a "Plutón BRBNero" como “una comedia muy loca, de un humor bastante salvaje. No es ofensiva ni irreverente, aunque tampoco en una comedia blanca que evita la realidad“.

El guionista y director bilbaíno destaca que “Lo mejor del panorama audiovisual se hace ahora mismo en televisión. Uno de los atractivos del proyecto es que es en La 2. Trabajar en TVE y en La 2 es muy confortable. Es una cadena de vanguardia, que hace cosas que no se esperaba que hiciera, y nos han dado una gran libertad. Gracias a TVE y a La 2 la hemos podido hacer. La idea surgió hace dos o tres años. Siempre nos ha interesado hacer series, aunque sólo salga adelante una pequeña parte de lo que ideamos”.

Rodada en formato cine, a un ritmo cuatro días por episodio, Álex de la Iglesia se ha mostrado muy satisfecho con el resultado obtenido hasta el momento: “Estamos trabajando en formato cine y eso lo dificulta todo, pero el resultado es bueno. El esfuerzo es grande pero nos estamos divirtiendo aunque no había tenido nunca un rodaje tan brutal. Después de esta experiencia, me parece que las series que se hacen en España son una joya, porque están muy curradas“.

© abc guionistas

20/09/2008 12:51:14

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.