26/10/2020


Noticias de guion

Alfredo Anzola estrena el primer film venezolano de 2005


Escena del film

El 15 de abril se estrena la primera película venezolana del 2005, “1888. El extraordinario viaje de la Santa Isabel”, de Alfredo Anzola. En la nueva obra del cineasta, quien escribió el guion al lado de Gustavo Michelena (autor de las teleseries “Alondra” o “Pobre negro”) y Rafael Arraíz Lucca, Julio Verne atraviesa el Atlántico a sus 60 años de edad para escapar de la rutina y seguir el mismo destino de sus personajes: la aventura.

Siete semanas en la selva amazónica fueron necesarias para rodar “1888. El extraordinario viaje de la Santa Isabel”, por lo que la emoción de la travesía traspasó el set de los personajes para contagiar a todo el equipo técnico y artístico que participó en el proyecto.

Al mando de este grupo humano estaba Alfredo Anzola, recordado por sus éxitos en el celuloide nacional con títulos como “Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia” (1977), “De cómo Anita Camacho quiso levantarse a Marino Méndez” (1986) y “El misterio de los ojos escarlata” (1993).

El resultado de este trabajo son 90 minutos de recorrido por el Orinoco en el bongo “Santa Isabel”. La historia refiere la visita de Verne a tierras venezolanas, donde coincidirá con el geógrafo italiano Ermanno Stradelli, quien en lo sucesivo será su compañero de viaje. Ambos compartirán sus visiones sobre la ciencia y la literatura mientras se entregan a los destinos que les ofrece la geografía.

Durante su itinerario aparecerá un tercero en escena: Juana de Kermor, una joven que, ocultando su verdadera identidad, tratará por todos los medios de encontrar su origen. Seducidos por la inmensidad del paisaje, estos tres personajes del siglo XIX caerán en las redes lúdicas del amor.

Dirigida por Alfredo Anzola, y producida por Laura Oramas, esta cinta se inspira en el siglo de los viajes y descubrimientos, y está protagonizada por Marco Villarrubia como Julio Verne, Ronnie Nordenflycht en el papel del expedicionario Conde Ermanno Stradelli y Kristin Pardo, quien encarna a Juana de Kermor.

Con el apoyo financiero del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la productora Cine Seis Ocho y la Gobernación de Amazonas, “1888. El extraordinario viaje de la Santa Isabel” se exhibirá en la gran pantalla a partir del próximo 15 de abril.

© abc guionistas

29/03/2005 20:29:12

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.