27/05/2016


Noticias de guion

Andrés López llevará su novela "El cartel" al cine


"El cartel" como telenovela

El escritor Andrés López, autor del libro “El cartel de los sapos”, convertido ya en telenovela, afirmó que tiene listo el guion para una película homónima, y además escribe otra obra literaria del mundo del narcotráfico desde un punto de vista femenino.

En entrevista teléfonica desde Miami con Notimex, manifestó su felicidad porque la serie “El cartel”, protagonizada por los colombianos Manolo Cardona y Karen Martínez, se transmite con gran éxito en este país.

“Estoy realizando la película, ya escribí el guion, cuento un poco el caso de México con las alianzas entre los carteles colombianos y mexicanos, además de nutrirme del poder de lucha entre las agencias de investigación federales y norteamericanas”, comentó.

Señaló que se nutrió de diferentes historias de otras partes del mundo, sobre todo con la situación de Latinoamérica, “aunque no me he metido muy al fondo, quiero conocer la profundidad, ya que eso ayuda a tener una visión universal del problema, el cual es muy preocupante”.

Asimismo, recalcó que se siente muy contento y feliz, pues le parece maravillosa la aceptación de la gente para con su serie, que cuenta un poco la historia de 10 amigos que se involucraron en una actividad criminal.

“Juraron ser los mejores narcos del mundo, pero los celos, envidia entre ellos, los pleitos entre las mujeres, así como la persecución de las agencias federales y norteamericanas hizo que se fueran eliminando”, detalló.

Subrayó que la trama es contada bajo la visión de uno de los protagonistas, “narre mis experiencias, pero la columna vertebral es el narcotráfico, cuenta la vida de Andrés López, la mía, la primicia es narrar la existencia de uno de los miembros, desde adentro”.

El escritor y guionista aseguró que tratar este tipo de temas es dificil y complejo, pues genera que algunas personas se rasguen las vestiduras o lleguen a causar ampollas, “es una realidad que genera todo tipo de controversia, pero creo que la historia debe ayudar a que se conozca para que los jóvenes no se involucren en este mundo”.

Refirió que el de las drogas es un problema universal, el narcotráfico no sólo le compete a México y Colombia, también a los gobernantes de los países involucrados, así como de la sociedad, de las autoridades, “para que la gente no se siga metiendo con este mundo”.

Por otra parte, reiteró que nunca ha tenido represalias, pues tiene la opción de vivir en la paranoia o en la tranquilidad, “que es lo que elegí, ese miedo y temor social fue hace 25 años en mi país, pues en Colombia vivimos otro momento histórico, ya que aprendieron como controlarlo y muchos narcos se eliminaron entre sí”.

Puntualizó que trabaja en otro libro, en el cual abordará la visión femenina, el por qué terminan involucradas las mujeres en el narcotráfico, “por incultas, por aventura, por brutas, la obra saldrá publicada en tres o cuatro meses”.

© Notimex / abc guionistas

26/09/2008 09:01:38

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.