03/08/2020
El actor cubano Andy García sigue luchando por llevar al cine "The lost city" (La ciudad perdida), el guion que para él escribió hace más de una década el más cinéfilo de los escritores cubanos en el exilio, Guillermo Cabrera Infante. En una historia al estilo de "Pedro y el lobo", García vuelve a anunciar como próximo el rodale de la cinta, cuyas ambiciones presupuestarias parecen haber descendido. Ahora, el anticastrista actor dice que tiene fecha para junio, aunque muchos recuerdan que comentarios semejantes los hizo en diversas ocasiones (la última hace un año), y que actores supuestamente implicados no poseen datos concretos al respecto.
Según unas declaraciones a la española agencia EFE, García sugiere que para él la cancelación del rodaje de "Che" por parte de Terrence Malick puede traer buenas consecuencias, ya que daría facilidades a sus tres protagonitas, Benicio del Toro, Javier Bardem y Benjamin Bratt, para incorporarse al proyecto, que significará de materializarse finalmente su debut como realizador de películas (hizo hace más de 10 años un documental, "Cachao... Como su ritmo no hay dos").
Añade el protagonista de "Héroe por accidente" y "Los intocables" que -sin tener por el momento distribución asegurada en EEUU- ha rebajado el presupuesto de "La ciudad perdida" a 20 millones de dólares, y que esto, "Si te digo la verdad, casi lo prefiero así, porque incluso si tengo que hacerlo por menos dinero tengo más libertad". García asegura que dos de los protagonistas estelares anunciados hace un año, Dustin Hoffman y Robert Duvall, seguirían estando "a bordo", para ocupar respectivamente los papeles del jefe mafioso Meyer Lansky y del jefe de la policía secreta de Batista. La fecha oficial de inicio de las filmaciones, que se desarrollarán en República Dominicana y el sur de la Florida, es el 15 de junio.
"The lost city", que tiene concomitancias con la famosa novela "Tres tristes tigres", de Cabrera Infante, y otras obras del mismo autor, narra la historia del propietario de un cabaret de La Habana en los años 50 (interpretado por el propio García), y sus dos hermanos. Tampoco faltan elementos autobiográficos, ya que como su personaje central, Cabrera Infante colaboró en el inicio con la Revolución castrista para luego elegir la vía del exilio cuando sufrió la censura por parte del nuevo sistema que él contribuyó a crear.
Sobre las actuales relaciones entre el escritor y García hay algunas dudas. Hace un año, cuando el actor anunció nuevamente que iba a rodar su guion, Cabrera declaraba en México: "Lo de la película son rumores y recién lo creeré cuando la vea. Ya he visto algunas notas al respecto, pero lo importante va a ser cuando esté lista, ya que son tantas las cosas que pueden impedir la realización de una película... ¡que tú no tienes idea!". Incluso, en 2001, había culpado del retraso en la producción a la megalomanía del actor de origen habanero: "Andy quiere ser co-guionista, director, productor y protagonista, y creo que en estas condiciones la película no se va a hacer nunca. Andy compara su empeño con el de Kevin Costner, quien tardó más de doce años en poner en pie "Bailando con lobos", pero lo que él no dice es que Costner lo primero que hizo fue poner de su bolsillo varios millones de dólares, y García no está dispuesto a hacerlo".
El actor, que acaba de ser padre por cuarta vez y tiene ahora en cartel el "thriller" de Ashley Judd "Twisted", ha rodado recientemente en Rumanía la producción independiente "Modigliani", de Mick Davis, y entre sus proyectos para los próximos meses, figuran también la segunda parte de "Oceans eleven" y "Genesis Code", que se rodará en Brasil.
© abc guionistas
15/03/2004 02:32:07
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.