30/10/2020


Noticias de guion

Celmira Zuloaga: "Lo que me interesa es que la gente me lea y me vea"

Celmira Zuloaga
Celmira Zuloaga

La guionista colombiana Celmira Zuloaga escribió la telenovela "Amor a la plancha" (Premio India Catalina). Después, se dedicó a la redacción de la novela "La ministra inmoral", cuya versión fílmica produce. Ahora, está grabando la cinta "Medium".

La autora de la novela "La ministra inmoral", quien después de recibir el Premio Gaviota en 2003, decidió llevarla al cine bajo su producción y guion, siendo esta su ópera prima en cine, la cual tuvo gran acogida en Colombia, estuvo el pasado fin de semana en Guayaquil para el estreno del film, el cual tiene como protagonista a la reconocida venezolana Rudy Rodríguez. La colombiana Celmira Zuloaga conversó con el ecuatoriano Diario HOY.

- ¿Cómo nace la historia de La ministra inmoral?
Se basa en la historia real de una mujer que ocupó los cargos públicos más importantes que te puedas imaginar y que, paradójicamente, el que nunca aceptó fue el de ministra, eso que ella, en la política, se codeaba con todos. Pero a pesar de todos sus triunfos, nunca encontró el amor.

- ¿Cree que esa es la situación de la mujer actual?
Sí, la mujer de ahora sale, trabaja, lucha por todo lo que quiere y trata de ser madre y ama de casa a la vez. Pocas veces puede seguir manteniendo ese ritmo de vida. Finalmente, obtiene más éxitos, pero no tiene tiempo para el amor de un hombre y de su familia.

- El Premio Gaviota lo recibió Al Mejor y Nuevo Estilo Literario. ¿De qué se trata este género?
Se definió mi estilo como "tertulismo", que es el lenguaje más claro y sencillo para escribir. Yo no me lleno de ataduras ni palabras rebuscadas, porque a mí lo que me interesa es que la gente me lea y, en el caso del film, que la gente me vea. Por eso, debe haber también un toque de humor.

- ¿El éxito de la película se debe a que la novela obtuvo el prestigioso galardón literario?
Yo cuento historias que le pasan a cualquiera, no necesariamente líos sociales. La gente ya está cansada de eso. Además, el éxito se debe al gran elenco: Rudy Rodríguez, Claude Pimont, Catalina Lago, Julio César Herrera. El presupuesto es el más alto de los que se ha invertido en Colombia.

- ¿Cuál es la situación del cine en Colombia?
Desde que se creó la Ley de Cine, la producción ha aumentado considerablemente. Por cada 100 pesos que invierta en cine una empresa, reduce 125 pesos de impuestos, por lo que este año hay nueve películas para estrenarse.

© Hoy / abc guionistas

28/10/2008 08:33:37

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.