08/05/2012 - 15 usuarios online
La ecléctica carrera del director, guionista y productor Chris Weitz suma un nuevo proyecto con sospechosas concomitancias con el actual éxito número uno en la cartelera norteamericana, "Los juegos del hambre". Se titula "The young world" y como la citada cinta interpretada por Jennifer Lawrence trata sobre un realidad postapocalíptica con protagonistas juveniles.
La novela, inicio de una trilogía, está en manos de la editora multinacional Hachette, que la lanzará en diversos mercados, entre ellos Estados Unidos y España, y parte de un holocausto que borra de la faz de la tierra a toda la humanidad... salvo a los adolescentes. En la ciudad de Nueva York, en consecuencia, quedan estos jóvenes que deberán aprender a sobrevivir en un mundo sin calefacción, agua corriente, TV, videojuegos, teléfonos ni Internet, y por supuesto sin ninguna autoridad ni poder.
"Estos jóvenes sobrevivientes tendrán que experimentar con el combate y el romance y una postapocalíptica nostalgia por la perdida cultura pop y la tecnología que pensaban les acompañarían toda su vida" dice Weitz en declaraciones recogidas por Deadline.
Chris Weitz ha conocido a sus 42 años todo lo bueno y malo que puede brindar a un creador la meca del cine. Empezó en el terreno de la comedia popular, con cintas como "American Pie / Tu primera vez" o "Un niño grande / Un gran chico", y en lo que parecía sería su consagración, "La brújula dorada", acabó chocando con el estudio New Line, que no le permitió aplicar demasiados criterios propios a la puesta en escena de la película, que él mismo había escrito a partir de la novela de Philip Pullman, y la cortó a su antojo sin contar con él. En cambio, el cineasta se desquitó ganando mucho más dinero con “Luna Nueva”, la segunda parte de "Crepúsculo”, habiendo costado mucho menos.
Weitz es nieto de la estrella del primer cine mexicano Lupita Tovar. Se confiesa un hispano desarraigado: "Mi mamá habla español con fluidez. Mi mujer es medio cubana medio mexicana. Yo, sin embargo, soy miembro de la primera generación en mi familia que no habla español, desarraigado, si se quiere", decía el año pasado a IndieWire. Tuvo la oportunidad de regresar a esas raíces con la cinta independiente "A better life / Una vida mejor", por la cual Demián Bichir fue nominado al Oscar a mejor actor meses atrás.
abcguionistas
10/04/2012 15:25:34