20/10/2020


Noticias de guion

Clase Magistral del guionista y director Daniel Burman en Madrid

Burman
Burman

El cineasta argentino Daniel Burman impartirá una Clase Magistral gratuita el sábado 11 de octubre dentro de la segunda edición de Vivamérica Festival, que se desarrollará en la Casa de América de Madrid.

Burman repasará su manera de trabajar en las diferentes etapas de un film, centrándose especialmente en la puesta en escena, la dirección de actores y la resolución de los problemas concretos con los cuales los directores se enfrentan durante el rodaje.

Daniel Burman (Buenos Aires, 1973) es productor, director y guionista. En 1995, Historias breves, un largometraje armado con diez cortometrajes filmados por estudiantes de cine y nuevos directores jóvenes marcó un hito en el panorama del cine argentino contemporáneo. Mostró que existía otro cine posible. Un cine que abría nuevos caminos para la transformación de una narrativa cinematográfica agonizante. Entre los diez cortometrajes, el titulado Niños envueltos reveló algunas de las primeras imágenes de este nuevo cine diferente e inclasificable.

Apenas dos años después estrena Un crisantemo estalla en Cincoesquinas, su primer largometraje, una violenta, tortuosa historia de amor y venganza narrada a través de un diseño visual y de sonido radicalmente innovador. Esta película tuvo su premier mundial en la sección Panorama del Festival de Berlín 1997; también fue invitada a los festivales de Sundance, Montreal, Chicago, San Sebastián, La Habana, y Biarritz

En 2000 escribe y dirige Esperando al Mesías, su segundo largometraje, en el que comienza a explorar la construcción de la propia identidad al contar la historia de un joven de la comunidad judía que se siente atrapado en un entorno hostil y en continuo cambio. La cinta hace un exitoso recorrido por el circuito de festivales internacionales: Venecia, Toronto, Tokio, Tesalónica, y San Pablo. En Biarritz gana el Gran Premio del Público; en Valladolid, el premio de la Fipresci; en La Habana, el Premio Coral al Mejor Film; y en Buenos Aires el Premio al Mejor Actor. Burman retrata aspectos esenciales de su comunidad en Siete días en el Once, documental que narra la vida cotidiana de un barrio porteño judío.

También en 2002 estrena Todas las azafatas van al cielo en la sección Panorama del Festival de Berlín, que luego se alzó con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Los Ángeles. El guion había sido premiado el año anterior con el Sundance / NHK Filmmakers Award. Con El abrazo partido, su cuarto largometraje, ganador del premio al Mejor Guion Inédito otorgado por Canal +, Burman retoma la construcción de la identidad El film ganó dos Osos de Plata: Mejor Película y Mejor Actor, para su protagonista, Daniel Hendler, en el Festival de Berlín. También fue seleccionada por la Academia Nacional de Cine y Artes Audiovisuales para representar a Argentina en la candidatura a Mejor Film Extranjero en los Premios Oscar. Derecho de familia fue seleccionada para inaugurar la sección Panorama Especial del Festival de Berlín 2006. Este film tuvo su estreno comercial en marzo del 2006 y fue vista por más de 200.000 espectadores, con el unánime apoyo de la crítica especializada. Obtuvo los premios del Público, Mejor Película Iberoamericana, y SIGNIS en el Festival de Cine de Mar del Plata del mismo año. Su última película como director y guionista es El nido vacío (2008).

Más información e inscripciones: www.vivamerica.es

© abc guionistas

04/10/2008 11:06:57

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.