27/05/2016


Noticias de guion

Cóctel de guionistas para la nueva versión de "Sensación de vivir"


Darren Star

La esperada "Beverly Hills 90210: La nueva generación", conocida en España como "Sensación de vivir") ya llegó a la televisión estadounidense. Ya no está Brandon ni Dylan ni Donna ni Steve ni David. Ahora son Ty, Erin, Annie, Dixon, Naomi, Ethan, Navid y Nina. Y las que sí están de nuevo son Brenda y Kelly. Muchas cosas han cambiado, pero el lugar sigue siendo el mismo: la secundaria West Beverly Hills, en California, en una lujosa zona cuyo código postal es el 90210. El guionista que creó la serie, Darren Star, sólo hizo el primer episodio, y en el resto han intervenido, según un reportaje publicado por Vanessa Bravo en La Nación, demasiadas manos.

El primer capítulo de la nueva serie se estrenó el 2 de septiembre en ese país y la cadena televisiva CW –empresa que produce el programa– le está apostando fuerte, muy fuerte, con la esperanza de que la nueva versión llegue a tener tanto pegue como la serie original, que sobrevivió durante diez temporadas, de octubre de 1990 a mayo del año 2000.

Tras ver el primer capítulo, el crítico de televisión de la revista Entertainment Weekly (www.ew.com) escribió lo siguiente sobre el programa: “Esta nueva versión de Beverly Hills 90210 , originalmente del productor [ya fallecido] Aaron Spelling es… bueno, como los primeros episodios de la antigua serie que existió entre 1990 y el año 2000: cursi pero tratando de ser moderna, llena de argumentos secundarios que seguirán ahí hasta que los productores se den cuenta de cuáles le interesan a la audiencia y cuáles no, y con un elenco de caras mayoritariamente jóvenes que esta cadena espera que se conviertan en ídolos adolescentes”.

Esta vez, la serie no comienza con la mudanza de la familia Walsh a Beverly Hills. Esta vez, la familia es la de los Wilson. Ellos se pasan a vivir de Kansas a Beverly Hills, dado que el papá del clan, Harry (interpretado por el actor Rob Estes, de la serie Silk Stalkings ) fue contratado como director de la secundaria de West Beverly Hills.

Mientras en la secundaria del guion original los muchachos eran más inocentes y se preocupaban con respecto a si debían o no perder la virginidad, en esta nueva versión, en el primer capítulo, Annie se topa en los pasillos de la secundaria con Ethan (Dustin Milligan), un muchacho guapo que ella había conocido un par de años antes y, de inmediato, se ve la escena de la forma en que se conocieron: ella lo había complacido sexualmente mientras estaban en un parqueo. Sí, hasta Tiffany Amber-Thiessen se sonrojaría con escenas como esa.

Pero es que esta nueva versión parece querer arriesgarse, ya que necesita lograr impactar los ratings lo más pronto posible. La presión es tanta que el guionista original, Darren Star, quien fue el creador de la serie de 1990, fue llamado a hacer el guion del primer episodio.

Los productores luego contrataron a Rob Thomas (guionista de series como Veronica Mars) para seguir con el proyecto, pero él se retiró del equipo de producción el pasado mes de abril, antes de que la serie comenzara, sin dar mayores explicaciones.

En su lugar fueron llamados los productores Gabe Sachs y Jeff Judah, quienes han recibido muy buenas críticas en el pasado por series como Freaks and Geeks y Life as We Know It, aunque esas series fueron canceladas con rapidez.

Y Beverly Hills 90210: La nueva generación no solo ha tenido que enfrentar el hecho de que Thomas dejó el barco antes de zarpar, sino que cada guion es revisado minuciosamente por varios guionistas y por los ejecutivos de la CW.

¿El resultado? Cambios a cada momento y actores un poco confundidos, pues se les da un guion en la mañana y, a veces, esa misma tarde les llega otro guion con varias modificaciones. Así lo consigna la periodista Jessica Shaw, de la revista Entertainment Weekly , quien estuvo en el set de grabación y conversó con varios de los actores y hasta con Sachs y Judah.

Lori Loughlin, una de las actrices del elenco, lo expresa claramente: “Es frustrante recibir los guiones en el último momento. Hay mucha gente opinando sobre los guiones. Gabe y Jeff los escriben, la CW los lee y luego también CBS Productions. Hay muchos cocineros en la cocina porque todo el mundo está asustado”, le dijo a EW.

El primer episodio atrajo a casi cinco millones de televidentes, con lo que ese primer capítulo se convirtió en el más exitoso en la historia de CW entre los adultos de 18 a 49 años. Ahora, habrá que darle tiempo para juzgar si logrará sobrevivir o si reinará el refrán de que “todo tiempo pasado fue mejor”.

© L.N. / abc guionistas

22/09/2008 20:01:20

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.