20/05/2016
El producor Elías Querejeta (Hernani, 1934) acaba de cumplir 75 años. Lo celebró en el festival de Valladolid con su primer trabajo como director después de medio siglo como padre putativo del mejor cine español. Querejeta ha sido la antítesis del productor con puro en el despacho. Pionero en denunciar la barbarie de ETA y el desconsuelo de las víctimas, Querejeta repasa en Cerca de tus ojos el incumplimiento de los derechos humanos en el mundo, de cuya Declaración se cumplen 61 años el próximo 10 de diciembre. Un desolador documental guiado por Maribel Verdú, que incluye imágenes del atentado contra la sede de ETB el pasado año y de manifestaciones en Euskadi a favor de la paz.
- ¿Recuerda su primer festival?
Me pones en un aprieto. Me acuerdo del primer premio que me dieron en un festival. Fue en Venecia, en 1968. Me lo entregó Jean Renoir, por el que tenía absoluta admiración. Me quedé deslumbrado cuando vi El río en el cine Principal de San Sebastián, estábamos cuatro en el patio de butacas. Mira por dónde años después conocería a Renoir.
- ¿Cuándo supo que iba a dedicarse a esto del cine?
Hace mucho, je, je. Empecé como guionista, pero llegó un momento en que me cansé de discutir los guiones con el productor o con quien fuese. Como estaba harto preferí decidir por mí mismo. La pasión y el compromiso son los mismos que cuando empecé. Aquello que quiero hacer trato de incorporarlo a mi pasión por la vida.
- Porque el cine es una forma de vida.
Sí. No sabría compararlo con otras formas de vida, para mí resulta apasionante.
- ¿Qué piensa cuando escucha eso de 'películas alimenticias'?
No sé qué es eso, no tengo la más remota idea de cómo se hace. Es como cuando se habla de cine comercial, desconozco qué hace falta para convertir una película en comercial.
- Es llamativo que salte a la dirección con 75 años.
Ha ocurrido y ya está. No le doy más importancia. Alguien muy cercano me pidió que lo hiciera. Dirigir me tentó al principio de mi carrera, pero cuando vi la posibilidad de tener una pequeña estructura de producción deseché la idea. Siempre he estado muy cerca del desarrollo de cada película.
© Colpisa / abc guionistas
28/10/2009 21:55:15
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.