03/08/2020


Noticias de guion

Elogios de la crítica para la nueva película escrita por Charlie Kaufman


 

Charlie Kaufman, el autor de las historias que han dado lugar a películas como "Cómo ser John Malkovich", "Adaptation, el ladrón de orquídeas" o "Confesiones de una mente peligrosa" ha logrado su guion más comercial y accesible con "Eternal sunshine of the spotless mind", que protagonizado por Jim Carrey fans y Kate Winslet y realizado por Michel Gondry se estrena este viernes en Estados Unidos. Humor negro, imaginación y romanticismo se unen en un film elogiado casi unanimemente por la crítica norteamericana. Mark Ruffalo, Elijah Wood, Kirsten Dunst y Tom Wilkinson completan el reparto.

Como es habitual en el cine escrito por Kaufman, el concepto de la identidad y el funcionamiento de la mente están en el trasfondo de este nuevo texto, que el francés Gondry (quien ya dirigió su guion de "Human nature") ha convertido en película. Carrey interpreta a un hombre que tras su ruptura con la chica que compartía su vida, descubre que ella (Winslet) ha sido sometida voluntariamente a un experimento psiquiatrico para borrar de su mente todos los recuerdos sobre él. En consecuencia, decide someterse al mismo experimento para intentar olvidarla.

La mejor referencia de este hombre delgado apellidado Kaufman, de pelo áspero y poca estatura, es que a finales de 2000 y comienzos de 2001 fue uno de los personajes más populares de Hollywood, porque su guion de "Cómo ser John Malkovich" fue nominado al Globo de Oro y el Oscar, y recibió innumerables premios de las asociaciones de críticos dentro y fuera de Estados Unidos, además de todos los galardones que el director Spike Jonze y algunos de los actores compartieron. Dos años después de esa fama repentina e incómoda, Kaufman (Massapequa, Nueva York, 1958) vuelve a convertirse en estrella, gracias a otro guion original más divertido, más absurdo, más atravesado, más surrealista, más personal y más agresivo para una película que no podía llamarse de otra forma, "Adaptation" y por supuesto, dirigida por Spike Jonze.

Autor y actor de piezas de teatro y cortos estudiantiles estudió cine en la universidad de Nueva York, trabajó en el Star Tribune en Minneapolis y en 1991 se mudó a Los Angeles para escribir episodios de la serie "Get a Life". En las madrugadas adelantaba el borrador de "...Malkovich" hasta cuando otro desenfrenado, Jonze, lo convirtió en una de las películas más audaces, cómicas, tiernas, sinceras y provocadoras. Después vendría su asociación con George Clooney, convertido en actor, para "Confesiones de una mente peligrosa".

© abc guionistas

16/03/2004 01:10:05

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.