20/05/2016


Noticias de guion

John Cleese convertirá en musical su guion para "Un pez llamado Wanda"

Cleese
Cleese

Este podría ser uno de los casos en que, algo que para unos es una desgracia, para otros es una alegría. El mítico ex 'monty python' atraviesa una mala racha económica que le ha empujado, a sus 69 años, a abandonar la comodidad de alguna de su decena de casas y ponerse de nuevo a escribir un guion, informa El Mundo.es.

El divorcio de John Cleese y su tercera mujer, la psicoterapeuta Alyce Eichelberger, ha dejado temblando el bolsillo del actor, guionista y productor -después de rechazar los derechos de el montaje 'Spamalot', pensando que no iba a tener éxito- y le ha obligado a volver a coger papel y bolígrafo para sacarse unas perras con las que pagar los 12 millones de libras del acuerdo judicial.

El ex integrante del grupo cómico británico por excelencia, después de cuatro años dedicado a beber café y leer el periódico, ha tenido que tomar la decisión de volver al trabajo; por un lado, el pasado 10 de octubre comenzó en Oslo la gira de 'Una velada absurda con John Cleese... o cómo financiar tu divorcio' y, por el otro, la confección de un guion para adaptar 'Un pez llamado Wanda' al teatro musical.

Desde hace meses, Cleese trabaja junto a su hija Camilla en el texto que convertirá la exitosa comedia de 1988 -en la que el británico fue actor, guionista y productor- en una obra musical de Broadway, con números de baile más cortos de lo normal, "como si fueran chistes". "Respecto a las convenciones de Broadway, Camilla y yo pensamos que las canciones de los musicales generalmente se estiran demasiado".

Los fans de la cinta protagonizada por Jamie Lee Curtis, Kevin Kline -quien ganó un Oscar por el papel- y el propio Cleese esperan con recelo la versión de una película premiada con dos Batfa de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y nominada a tres Oscar en total.
Varios años de trabajo

Escribir un musical es una nueva aventura para Cleese, según ha confesado él mismo en una entrevista para 'The Santa Bárbara Independent'. "Lo primero de todo es que no sé lo que estoy haciendo, algo que creo que me está ayudando mucho. No hay duda de que será un proceso difícil, de tres o cuatro años de trabajo. El guion original pasó por 13 borradores. El guion es un género poco indulgente porque cada una de las escenas tiene que llevar la historia hacia adelante".

Padre e hija comprenden que han pasado más de 20 años desde que se estrenó la película y que los tiempos han cambiado. "Simplemente los teléfonos móviles ya representan un cambio enorme cuando tienes entre manos una línea argumental así. En este punto, estamos pensando dejar transcurrir la acción en la época del original, en la década de los 80. Somos un poco reticentes a conservar el final del aeropuerto. Parece que podría quedar demasiado obsceno sobre el escenario".

En declaraciones al periódico 'Daily Telegraph', el artista no tiene problemas en admitir que tan sólo regresa por dinero. "Me da rabia tener que hacer las maletas para irme fuera y hacer dinero. Que yo, a mi edad, tenga que planear mi vida de acuerdo a tener que pagarle a ella [su mujer] todo el dinero que va a conseguir en los próximos siete años, bueno, me irrita. Preferiría estar tomando café, leyendo libros y escribiendo. Ahora ya no me lo puedo permitir".

Últimamente, Cleese ha intervenido en algunos documentales y comedias para la televisión, algo de lo que ya se ha cansado. "A no ser que te quieras comprometer durante cinco años, lo que puedes hacer es básicamente interesantes documentales por los que no te pagan. Tampoco tiene mucho sentido hacer comedia porque, una vez que has hecho 'Monty Python' y 'Hotel Fawlty', con casi todo lo que hagas la gente pensará: 'Bueno, está bien, pero no es tan bueno como eso'".

© El Mundo.es / abc guionistas

19/10/2009 20:41:32

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.