30/10/2020
El guionista y realizador norteamericano John Waters abrió este viernes la XX edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) con su comedia “A dirty shame” (Una sucia vergüenza) y en su previo encuentro con la prensa aseguró que se considera primero un escritor que un director.
En un tono relajado y con gran sentido del humor, el autor de cintas como “Pink flamingos”, “Hairspray”, “Cry baby” o “Los asesinatos de mamá” contó a los periodistas algunas de sus técnicas de trabajo a la hora de elaborar los guiones de sus películas: “Soy como un suizo encerrado en el cuerpo de un norteamericano cuando preparo un proyecto. Me levanto a diario a las 6.30 de la mañana, me leo 7 diarios y empiezo a trabajar a las 8 en punto, y no paro hasta el mediodía”.
Explica Waters que el motor de sus guiones son los personajes: “Primero los creo y los defino con gran detalle. Incluso pienso en sus padres y abuelos, aunque esos datos luego no vayan a salir en la película. A partir de ahí los ubico en determinados escenarios y va surgiendo la trama”.
Añade que esos personajes todos tienen indefectiblemente algo de su propia personalidad: “Si, todos son un poco yo. En el caso de la última, “A dirty shame”, soy un poco obseso sexual…”.
Waters sitúa su cinta en Baltimore, donde nació en 1946, y se muestra orgulloso de ser el “enfant terrible” del lugar. “En mis primeras películas la policía nos perseguía por rodarlas en la calle, ahora nos protegen. No es que hayamos cambiado nosotros, sino la sociedad. Lo que antes se veía provocativo y pecaminoso ha dejado de serlo”.
Respecto de sus influencias y cineastas favoritos, John Waters no duda en situar primero a Pedro Almodóvar: “Es el único que plantea el sexo como algo gratificante y divertido en la pantalla. Es el mejor…”.
© abc guionistas
12/03/2005 01:35:45
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.