27/05/2016
Jorge Guerricaechevarría es coautor con Alex de la Iglesia y dos de los guionistas iniciales de Camera Café de los 26 episodios de Plutón BRB Nero, serie que debuta este miércoles en La 2 de RTVE. La web de la televisión pública habló con ese cómplice del cineasta vasco desde sus inicios.
Desde su primer corto, Mirindas asesinas, Jorge Guerricaecheverría colabora en todos los guiones de las películas de Álex de la Iglesia. Plutón BRB Nero no es una excepción. “Suena ya un poco duro decirlo, pero llevamos veinte años trabajando juntos. Y han pasado treinta desde que nos conocemos”.
Es la segunda experiencia de Guerricaechevarría (en adelante G.) en tv, tras la serie “Canguros” emitida a mediados de los 90. “La serie gozó de cierta popularidad debido a que un productor, tal vez con buen criterio, decidió que siempre apareciera un plano de una actriz en ropa interior”.
G. nos cuenta de donde viene Plutón BRB Nero. “A Alex y a mí siempre nos ha gustado la ciencia ficción y las naves espaciales. De hecho, nuestra primera película “Acción mutante” era ciencia ficción. Hace ya algunos años nos enganchamos a Star Trek de nuevo. Aparte de la nostalgia, nos dimos cuenta de que nos encantaba volver a verlo. Pensamos en hacer una comedia de todo esto, aprovechar que es un género tan definido como los westerns”.
Jugar con los códigos del género es una de las claves, algo que ya han abordado a su manera series como “Enano rojo” o “Doctor Who”. Según G. “Ya hay un conocimiento del espectador de los tópicos del género y, por tanto, se les puede dar una vuelta y utilizarlo para contar otras cosas (además de poner a gente en pijama por el espacio). Hace dos o tres años surgió la idea de hacerlo, hablamos con TV, les hacía gracia, pero al pensar en materializarlo no les hacía tanta. No encajaba en el modelo de géneros que hay en España. Un productor me la definió una vez como: familia, familia, familia. Todo lo que se salía del concepto: “Es una familia que…” no entraba. Los productores y las cadenas quieren una trama para los niños, otra para los mayores, etc.”
La 2 al rescate
“Ese primer esbozo se paró, nos olvidamos y nos dedicamos a Los crímenes de Oxford, pero, como las cosas han cambiado en TV española, y especialmente en La 2, ya que no compite con las otras cadenas y puede dar otro tipo de contenidos. Como ocurrió con el Channel Four en Inglaterra, van sembrando un gusto por otras cosas.”
Pese a vestirse de ciencia ficción Plutón BRB Nero aborda temáticas actuales barnizadas por el humor made in De la Iglesia – Guerricaechevarría. “El humor de nuestras películas nos sale de manera muy natural. Es una mezcla de influencias de las películas americanas y del humor de las de Berlanga o Ferreri. Y siempre con la idea de rebajar los géneros y sus códigos”
G concluye:” Yo creo que toda la ciencia ficción habla de problemas de nuestros días, pero con unos recursos que le distancian de los problemas y que permiten más libertad.”
© RTVE / abc guionistas
24/09/2008 20:25:34
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.