20/05/2016
Del 6 al 28 de noviembre próximos, en Madrid, la Fundación Autor convoca un Taller de Guion y Realización de E-Series, dirigido a todos aquellos creadores audiovisuales que quieran participar en un taller de investigación y creación sobre los nuevos lenguajes narrativos audiovisuales nacidos gracias a las nuevas plataformas de distribución y consumo on-line.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS:
En un momento en que el consumo cultural a través de Internet se consolida como una importante herramienta de distribución con expectativas de negocio, el Curso de e-series propone un espacio de creación para investigar en nuevos lenguajes narrativos audiovisuales que se adapten a las peculiaridades del nuevo medio: formato reducido, posibilidad de llegar a enormes audiencias sin intermediarios e interactividad.
PROGRAMA:
Durante 40h lectivas, los alumnos realizaran por grupos varias e-series, siguiendo todas las partes del proceso creativo; desde la creación de la idea hasta el proceso de postproducción y preparación para su distribución.
Este curso incluye un ciclo de ponencias realizadas por parte de profesionales del sector que guiarán a los alumnos en sus trabajos de creación y a su vez, dibujaran un mapa del mercado actual de los contenidos audiovisuales. De esta manera los alumnos podrán conocer las posibilidades de distribución de sus creaciones.
6 de noviembre
15.30 – 19.30h: Presentación del Taller, por el coordinador del curso, y primer planeamiento de guiones a realizar con los alumnos, por Alberto Tognazzi
7 de noviembre
9.30 – 12:30h: Narrativas y peculiaridades de las e-series, por Joan Carles Martorell, realizador audiovisual
12-30 – 14.30h: Desarrollo tutorizado de proyectos
13 de noviembre
15:30 a 19:30h: Desarrollo tutorizado de proyectos
14 de noviembre
9.30 – 13:30h: Caso de estudio de Qué vida más triste y presentación de guiones. Por Ruben Ontiveros, creador de la serie Qué vida más triste
13.30 – 14.30h: Desarrollo tutorizado de proyectos
20 de noviembre
15:30 – 17:30h: Caso de estudio y planteamiento de compras de Canal+. Por Susana Herreras, coordinadora de ficción de Canal+
17:30 – 19:30h: Desarrollo tutorizado de proyectos
21 de noviembre
9.30 – 11:30h: Los desafíos de la era digital en la difusión de las obras audiovisuales, por Sydney Borjas, director de la estrategia audiovisual de la SDAE y gerente del Instituto Buñuel
11.30 – 14:30h: Marketing / Branding en las redes sociales. Por José Antonio Gallego, Community Manager del BBVA
27 de noviembre
15.30 – 19.30h: Desarrollo de proyectos
28 de noviembre
9.30 – 14:30h: Últimos retoques de resultados y cierre del Taller
Tutor del curso: Alberto Tognazzi, director de Movil Film Fest
Se licencia en DAMS (Facultad de Filosofía y Letras, Disciplinas de Arte, Música y Espectáculo, en Bologna –Italia). Con la oportunidad de estudiar con algunos de los intelectuales mas estimulantes y poder profundizar en la semiótica directamente de Umberto Eco.
Cursa estudios de Master en cine en Montreal (Canadá), y después de haber trabajado años en el mundo de la publicidad en Milano, acaba en Roma donde empieza su carrera de montador que seguirá durante más de 15 años.
En 2004 empieza a trabajar como realizador, cuando se cruza en su trayectoria el mundo del vídeo por Internet, desarrollando una nueva carrera como Net Artist, consultor y profesor de vídeo para Internet y Móviles en post grados universitarios, SGAE, Instituto Cervantes.
FECHA, DURACIÓN Y LUGAR DE IMPARTICIÓN
MADRID
Del 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de noviembre
Los viernes: 15.30h a 19.30h y los sábados: 09.30 a 14h.30
36 horas lectivas
Lugar: SGAE. Sala Manuel de Falla, C/Fernando VI, 4 28004 Madrid. Metro: Alonso Martinez
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS
Los alumnos se admitirán por orden de inscripción y pago de la matrícula.
MATRÍCULA
(precios IVA incluido)
Alumnos: 250€ Antiguos Alumnos: 230€ Socios SGAE: 210€
Los alumnos recibirán un diploma al final del curso.
Proceso de inscripción:
1. Rellenar la solicitud de inscripción proporcionada por el propio centro y disponible en la web www.fundacionautor.org
2. Una vez aceptada la plaza, realizar el ingreso o transferencia bancaria del importe total de la matrícula a la cuenta LA CAIXA: 2100 - 0079 - 88 – 0201357341 y enviar a angomez@sgae.es, el comprobante bancario con el nombre del alumno bien especificado.
Organiza:
Fundación Autor
Bárbara de Braganza, 7.
28004 Madrid
Tel.: 915036879 Fax: 0915036876
E-mail: angomez@sgae.es
www.fundacionautor.org
27/10/2009 12:52:40
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.