19/05/2016
Agustín Díaz-Yanes, presidente de la asociación de guionistas ALMA, saludó de buen grado el texto ministerial, que dota a los guionistas «de menos ayudas» (se reducen a 15, la mitad) pero de buen dinero (40.000 euros anuales). «Estamos contentos porque al guion se le ha dado mucha importancia. La Ley concentra el dinero destinado a las ayudas de guion; se destinarán menos pero mejores», señaló el cineasta, quien se mostró confiado en que «saldrán guiones competitivos y buenos». Asimismo, negó que el perfil profesional de González-Sinde haya influido en el «avance» logrado por este gremio: «La ministra se ha mantenido al margen prudentemente y con elegancia», concedió. Y quitó hierro al hecho de que no es indispensable que el guion se transforme en película.
Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisulaes de Cine (FAPAE) valoró para ABC como «muy equilibrada» una Orden que «fortalece a las productoras». Lamentó su «tardanza» [más de dos años]: «La Orden permite que «ordenemos» de una manera distinta el cine que hay que hacer y que se puedan abordar proyectos más ambiciosos que actualmente». Sobre el «beneficio» a los guionistas, Pedro Pérez señala: «Les pone en su sitio. O sea, les trata bien. Hasta ahora la de guionista no era una profesión, eran francotiradores. Y permite cierta estabilidad. Quiero quitar maldad. ¿Hay favoritismo? No, yo creo que hay un poquito de justicia». ¿Qué echa de menos, más allá de la Orden ministerial, Pedro Pérez? «La correcta financiación, que la estamos peleando; la aplicación real de las desgravaciones: una fiscalidad sea real», aboga.
Inés París, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA), aseguró que las medidas son «totalmente inaplicables e ineficaces. Se dará prioridad a las directores o autoras del guion, pero ¿y las productoras?». Jorge Bosso, secretario general de la Unión de Actores, dijo que «se nota que detrás hay una ministra que conoce el sector». Los exhibidores han mostrado su descontento por no haber sido invitados a ninguna de las reuniones que el Ministerio ha mantenido con otros miembros del sector.
Sacado de www.abc.es
19/10/2009 17:13:42
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.