30/10/2020
Este viernes se ha estrenado en Colombia "Los actores del conflicto", película dirigida y escrita por Lisandro Duque, con 50 copias. La cinta es el quinto largometraje del director y guionista, y tuvo como locaciones la ciudad de Bogotá y Carmen de Apicala en Cundinamarca.
En "Los actores del conflicto" tres actores y mimos de teatro, conformado por dos colombianos y una joven venezolana, reciben de un supuesto mecenas teatral el encargo de guardarle unas cajas con libros mientras dura su ausencia de Colombia por tres meses. Al poco tiempo, se enteran de que el mecenas es capturado en Madrid por lavado de dólares y que será condenado a prisión. Los actores deciden abrir las cajas, suponiendo que encontrarán en ellas dólares o cocaína. Pero lo que encuentran en una de ellas son armas, muy sofisticadas, de las que no saben cómo deshacerse, pues denunciar el hecho a las autoridades les significaría posibles venganzas. Acosados por la situación económica, toman la decisión loca de simular que son guerrilleros que se quieren reinsertar. Viajan a una zona de conflicto y desde allí se ponen en contacto con la Oficina del Alto Comisionado para la paz. Lo único que piden a cambio por su "reinserción" y la entrega del arsenal, es un salvoconducto para asilarse en España y empezar allí una nueva vida. De lograr ese objetivo, los tres amigos resolverían, además, su viejo sueño de aventurar en la "madre patria". Obviamente, ésta travesura los pone a enfrentar situaciones azarosas con el ejército, los paramilitares, la guerrilla y los narcotraficantes. El filme es protagonizado por Mario Duarte, Coraima Torres, Vicente Luna y Ariana Cabezas
El equipo técnico de la película estuvo compuesto por Lisandro Duque Naranjo en el guion y la dirección, Efraín Gamba Martínez como productor ejecutivo y Anaís Domínguez como coproductora, la dirección de fotografía estuvo a cargo de Raúl Pérez Ureta, cámara de Oscar Bernal, jefe de producción Gloria Elena Gamba, en el sonido Ramiro Fierro, dirección de arte de Jorge Cortés, montaje Anaís Domínguez y Alvaro Caballero, música Felipe Álvarez, script Juan Alberto Sánchez y foto fija Amalia Duque García, entre otros.
Al respecto de su película Duque Naranjo comenta “Aparte de la reflexión que conlleva sobre la guerra colombiana, "Los actores del conflicto" es una película de aventuras y picardías. Quise que fuera una comedia de principio a fin, pero hubo escenas en las que intentar ser liviano, aparte de imposible, hubiera sido cínico. Ni el público ni yo las hubiéramos perdonado. Así que las dejé hacerse solas, según el dolor que reclamaban. Filmándolas, nos conmovimos todos detrás de cámaras”.
© Pantalla Colombia / abc guionistas
11/10/2008 11:02:36
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.