27/05/2016


Noticias de guion

Miramax producirá un guion sobre el accidente nuclear de Palomares

Una de las bombas rescatadas
Una de las bombas rescatadas

El estudio Miramax, ahora propiedad del imperio Disney, producirá "Muchas Gracias, Bob Oppenheimer" (escrito en español en el título original), cinta sobre el accidente aecido en 1966 en Palomares (Almería, España), en el que un choque de dos aviones militares norteamericanos hizo que cayeran a tierra varias bombas nucleares, las cuales por fortuna no llegaron a explotar.

El film tendrá tintes románticos y se centrará en la experiencia de un delegado de la Administración norteamericana que llega a una pequeña localidad pesquera almeriense tras el incidente (conocido en términos militares como "Broken arrow") para gestionar las consecuencias del mismo, y sus relaciones con los lugareños desembocan en un enamoramiento.

El proyecto lleva años gestándose pero sigue en sus etapas iniciales, sin director o actores asociados. Bob Dolan Smith, creador de series de TV como "Grace Under Fire", fue el encargado de elaborar la primera versión del guion, el cual ha sido posteriormente retocado por Daniel Taplitz, quien trabaja en otros proyectos de Miramax.

Opacado por la censura franquista, el accidente de Palomares estuvo a punto de causar la mayor desgracia nuclear europea de la historia, cuando en pleno vuelo y durante una operación de repostaje de combustible chocaron un bombardero nuclear B-52 y el avión cisterna. Cuatro de los once tripulantes de las aeronaves lograron salvarse, y al menos cuatro bombas cayeron a tierra, dos de las cuales no sufrieron ningún daño pero las restantes si bien no llegaron a detonar sí liberaron parte de su contenido radiactivo, contaminando los campos próximos a la localidad costera de Palomares.

En los años 60, la hoy rica y productiva provincia de Almería era pobre y muy poco poblada. El entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, se bañó junto al embajador de EEUU ante las cámaras para demostrar que no había peligro. Sin embargo, el terreno pese a ser limpiado por militares norteamericanos sigue siendo el más radiactivo de España.

Los sucesos de Palomares fueron tangencialmente tratados ya por Hollywood en la cinta de Robert de Niro y Cuba Goodwing Jr. "Hombres de honor" (2001), en la que el segundo interpreta a un submarista de la Armada USA encargado de recuperar una de las bombas caídas al mar.

© abc guionistas

22/09/2008 19:47:07

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.