30/10/2020


Noticias de guion

Paco Rodriguez explica "Pitching" en Bilbao

Rodríguez
Rodríguez

Que viva el márketing. «Que viva. De lo que no se habla no existe. Lo que hay que hacer es buscarle un hueco a las ideas y hacer que se hable de ellas». Lo dice Paco Rodríguez, productor ejecutivo de Filmax Animation y miembro fundador y presidente de la Asociación Española de Productores de Animación (y de la europea). Experto en comprar guiones, está en Bilbao precisamente para convencer a los creadores de que deben aprender a venderse. El marketing no ensucia el trabajo, sino que es la gran diferencia entre comerse un proyecto y conseguir desarrollarlo y que llegue a las salas de cine, informa El Correo Digital.

Rodríguez está impartiendo el curso de 'Pitching' (laqnzamiento) en el marco de la 50ª edición del Zinebi. Esa palabra tan extraña, incluso para los guionistas -no se imparte en las escuelas-, tiene un significado muy sencillo: «Es una base de técnica de venta que se aplica a cualquier concepto, proyecto, película acabada o videojuego. Se trata de destilar en pocos minutos la idea que tengas y comunicarla a tu interlocutor de forma atractiva». El tiempo es fundamental, porque «te van a dar muy pocos minutos en esta industria, no tendrás horas para explicarte», explica Rodríguez. El cine en este sentido funciona como cualquier otro sector y el tiempo es oro.

Tres frases mágicas

El 'pitching', el cómo venderse, al creador ni se le pasa por la cabeza hasta que aterriza en el mercado. Así que Rodríguez se lo está contando a un grupo de guionistas en Bilbao. «Cuéntame tu historia en 45 palabras», reta. Y no es fácil resumir tanto «90 o 120 páginas. Pero es lo que hay en la cartelera de un periódico, tres líneas de cada una de las veinte películas que aparecen». Mucha competencia. Poco tiempo. «Hacen falta tres frases mágicas para convencer. Ya luego hablarás de los personajes, de las relaciones entre ellos y de las localizaciones».

En la industria del cine, hay «muchas buenas ideas que se quedan por el camino porque no se saben vender. Las buenas ideas están ahí. Lo que falta en el ambiente creativo es saber venderlas». Es la eterna lucha entre «el arte y el negocio. Los creadores no saben vender su obra. Es una práctica que no está muy acorde con el propio guionista, siente que está corrompiendo su trabajo». Lo que hace, en realidad, es alimentarlo. Y para que nadie se sienta sucio, Rodríguez da un consejo: "Hazlo con tu forma de ser, con lo que has vivido. No actúes".

Por culpa de este no saber comunicar, «hay muchas malas ideas que se venden muy bien. Ahí tienes a los americanos. Pueden armar un buen tráiler y una gran campaña de marketing de una muy mala película. Estamos en pañales en eso», se duele el productor.

© E.C.D.-abc guionistas

22/10/2008 08:38:12

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.