26/10/2020
Guionista precoz (empezó atrabajar a los diecinueve años como guionista y dialoguista en Televisión Española, en programas de humor y musicales), Roberto Santiago se buscó la ivda en el mundo de la publicidad antes de destacar con el cortometraje "Ruleta" (1999), que se estrenó en Cannes. Dos años más tarde, hizo su primer largo, "Hombres felices", que pasó por la taquilla con más pena que gloria, y este martes en Madrid -después de haber escrito el guion de una cinta ajena, "El juego de la verdad", presentaba su segundo largometraje como director, "El penalti más largo del mundo".
"Dicen -afirma Santiago- que todos tenemos un héroe escondido dentro de nosotros. Lo que sucede es que algunos lo tienen muy, muy escondido. Seguramente ése es el caso de Fernando, el personaje protagonista de "El penalti más largo del mundo", un tipo gris, sin grandes ambiciones, pero honesto y con una enorme capacidad para reírse de sí mismo. Estoy convencido de que eso es justo lo que hace que podamos entender y querer a Fernando, y que al mismo tiempo nos resulte alguien tan cercano". Ese Fernando no es otro que Fernando Tejero", el de "Días de futbol", "Crimen ferpecto" y sobre todo la serie de TV "Aqui no hay quien viva".
En una linea argumental que recuerda al cine costumbrista italiano o español de los 60, esta comedia nos presenta al portero suplente de un equipo de fútbol de tercera regional. En toda la temporada no ha jugado ni un solo minuto. Pero, en el último partido de la Liga, el portero titular se lesiona y el árbitro señala un injusto penalti en contra. La afición, indignada, invade el campo y el partido se suspende. Hay que repetir el penalti una semana después, y Fernando, el portero suplente, tiene que ponerse bajo los palos. Ahora todo depende de él. Si para el penalti, el equipo subirá de categoría por primera vez en su historia. Si no, todo el esfuerzo de un año no habrá valido para nada.
Para Santiago, "es una comedia que plantea algunas cuestiones sencillas pero importantes acerca de la integración, acerca del compromiso, y sobre todo acerca de lo que le puede ocurrir a alguien que de la noche a la mañana se convierte en un héroe. Es una película que busca que la gente se ría y que pase un rato divertido. Ya se sabe, el humor es una cosa muy seria".
"El penalti más largo del mundo" se estrena el 9 de marzo.
© avc guionistas
01/03/2005 21:54:39
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.